Inicio
General

Aysén-Patagonia alcanzó la mayor tasa de ocupación del país

El destino Coyhaique-Puerto Aysén contó con una tasa de ocupación hotelera de casi el 98% en la segunda semana de febrero.

La Subsecretaría de Turismo, a través de la Subdirección de Estudios del Sernatur, dio a conocer la tasa de ocupación de los alojamientos turísticos de los 40 principales destinos del país.

Según el análisis, la semana del lunes 8 al sábado 13 de febrero, la Región de Aysén obtuvo la tasa de ocupación más alta del país. Así, la zona de Coyhaique-Puerto Aysén alcanzó el 97,9% de ocupación; mientras que el destino Carretera Austral Norte obtuvo una tasa del 93,9%.

El estudio acogió una muestra de 88 establecimientos dentro de la oferta hotelera regional, con un nivel de confianza de un 97,1% en los resultados obtenidos. El texto destacó que la ocupación de los establecimientos de la Región de Aysén ha superado el promedio nacional, logrando una tasa del 75,2%.

Estos resultados reflejan la gran cantidad de turistas que han preferido la Región, principalmente por sus atractivos de naturaleza y las actividades outdoor como kayaking, pesca recreativa, rafting, navegación por fiordos y canales, además de recorridos por íconos como las Capillas de Mármol, el ventisquero colgante, el Cerro Castillo y Caleta Tortel.

La directora nacional subrogante del Sernatur, Beatriz Román, señaló: “El Sernatur está muy contento por los resultados obtenidos por el destino Aysén-Coyhaique. Esto demuestra que estamos haciendo un gran trabajo de promoción que nos ha reportado este resultado. Sin embargo, nuestro desafío es mayor: más allá de lograr que un número importante de turistas opte por visitar nuestro país, tenemos que seguir trabajando para mejorar la calidad de nuestros servicios, apostando por un turismo sustentable, en concordancia con el medio ambiente y nuestra cultura local”.

Por su parte, el director regional del Sernatur Aysén, Gabriel Inostroza, enfatizó: “Este resultado visibiliza los desafíos que tenemos que afrontar como destino. Por un lado, la capacidad de alojamiento no está dando abasto con la cantidad de turistas que están llegando en ciertos momentos de la temporada alta, por lo tanto, es importante ampliar la planta turística. Por otro lado, nos obliga a mejorar la calidad de los servicios turísticos, tanto alojamiento como alimentación y actividades turísticas, de tal manera que el visitante obtenga una grata experiencia en nuestro destino. Para eso tenemos que seguir trabajando articuladamente entre el sector público y privado”.

Según las autoridades, la tasa de ocupación refleja el posicionamiento que está teniendo el destino Aysén Patagonia en el mercado turístico nacional e internacional.

Deja tu comentario