En el marco de la conmemoración del aniversario 478° de la fundación de la ciudad de Santiago, la Dirección Regional Metropolitana de Sernatur invitó a conocer parte de la ruta que propone la aplicación “Santiago Indígena”, que nace producto de un convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de Turismo y la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago de Conadi, esta última aportando con recursos para el desarrollo de la aplicación, iniciativa que se enmarca en el proyecto de Fortalecimiento del Turismo Indígena en la Región Metropolitana.

En el Museo Chileno de Arte Precolombino, la directora regional metropolitana de Sernatur, Marilyn Masbernat, y el director del mismo museo, Carlos Aldunate, fueron los encargados de dar la bienvenida, además de entregar información y detalles a los asistentes interesados en conocer la ruta, que tiene como propósito fomentar el desarrollo del turismo indígena y donde dicha aplicación para telefonía móvil juega un rol importante, permitiendo a aquellas personas que visitan la Plaza de Armas conocer de cerca la historia de los pueblos que cohabitaron en aquel espacio, entre otros hitos históricos y datos relevantes, información proporcionada a través de relatos escritos, audios y realidad aumentada.
En la actividad, donde también estuvo presente la jefa (s) de la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago, Ana María Rodríguez, los asistentes pudieron aprender el manejo de la aplicación disponible para ser descargada gratuitamente desde App Store y Google Play.
Temas relacionados