Inicio
General

La nueva cara turística de la Región Metropolitana

La Región Metropolitana, que representa tan solo un 2% del territorio nacional, es hoy el epicentro de grandes flujos turísticos. Extranjeros, visitantes de otras regiones y los mismos capitalinos, se están animando a descubrir y quedarse en Santiago para disfrutarla.

Barrios como Bellavista con su gran oferta gastronómica y artística cultural, Lastarria que nos comparte la posibilidad de disfrutar imperdibles como el cerro Santa Lucía, Parque Forestal, el Museo de Bellas Artes, gastronomía de primer nivel y sus murales como parte del arte público de la ciudad, nos muestran esa cara de un Santiago caminable, cosmopolita, capital dinámica, diversa y única en Latinoamérica.

Como Sernatur Región Metropolitana estamos trabajando en que los polos turísticos consolidados, como Santiago Urbano y el Cajón del Maipo, fortalezcan sus gobernanzas locales, trabajen el ordenamiento territorial pudiendo compatibilizar el desarrollo turístico de manera armónica con los intereses locales evitando problemas de saturación.

Por otra parte, es importante decir que tenemos una gran Región, que resulta desconocida incluso para los mismos santiaguinos. Por esto, estamos trabajando en potenciar un “Santiago para Santiago”, poniendo en práctica una estrategia de transformación digital con el fin de dar mayor visibilidad a los destinos emergentes como Paine, Pirque, Buin, Curacaví, Isla de Maipo, entre otros. Y también, a aquellos barrios emblemáticos como Yungay, donde recientemente se inauguró un nuevo recorrido, liderado por el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Santiago, que nos muestra sus calles y avenidas que son una permanente evocación a la riqueza cultural y arquitectónica de los siglos IX y XX.

Uno de los grandes desafíos es cómo generar mayor conciencia turística, una tarea en la que todos son bienvenidos: hoteleros, gastronómicos, operadores, agentes de viajes, residentes, sector público y privado, incluso de otras industrias.

Junto a la seremi de Economía, Carolina Undurraga, estamos trabajando en un programa llamado “El club de amigos del Turismo”, que apunta a trabajar con niños, jóvenes e instituciones clave que tienen permanente contacto con el visitante, como Carabineros. Esto con el fin de que vivan la experiencia turística y vean a nuestro sector con la importancia estratégica que hoy tiene, además de evidenciar la posibilidad de beneficios y oportunidades sociales y económicas que reporta para el futuro de Chile.

Los amantes del turismo nos desafiamos a trabajar por la Región Metropolitana y descubrir sus distintas identidades, conectarla con el Chile de norte a sur y posicionarla en el mundo como un destino de renombre internacional. Te invitamos a que juntos seamos embajadores de nuestra propia Región.

Deja tu comentario