Inicio
General

Marketing como estrategia de comercialización y calidad

Con el objetivo de entregar conocimiento sobre marketing y estrategia digital para pymes turísticas, el Sernatur Los Ríos, la Municipalidad de Valdivia y BancoEstado realizaron el seminario "Herramientas de comercialización y calidad para empresas turísticas".
El encuentro contó con las presentaciones de Marco Díaz, asesor comercial de BancoEstado Microempresas, quien se refirió a las herramientas financieras para la microempresa turística y el programa CreceMujer; Carlos Cuevas, CEO y cofundador del portal Sinbad, quien presentó su plataforma digital de comercialización; y Antonio Ruíz Tagle, director ejecutivo de Valdivia Capital Americana de la Cultura, quien se refirió al impacto comunicacional en cifras y la oportunidad de desarrollo turístico para el destino con Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016. La jornada concluyó con la presentación "Marketing y Estrategia Digital para Pymes Turísticas", a cargo de Juan Bello, encargado y editor general Unidad de Estrategia Digital del Sernatur.
Respecto a la actividad, el director regional del Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos, mencionó que "en este seminario abordamos temas sobre marketing y estrategia digital para pymes turísticas, reputación online, la importancia de conocer la audiencia y cómo hacer promoción de los productos con poco dinero, entre otros".
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Ana María Bravo, remarcó que la articulación público-privada y entre todos los servicios públicos es fundamental; y explicó que "uno de los elementos principales para que el turismo pase de ventajas comparativas a ventajas competitivas es mejorar la calidad de los servicios y este tipo de seminario ayuda a fortalecerlo".
En la misma línea, Ricardo Muñoz, subgerente de Bancoestado dijo que "la importancia del turismo en la Región de Los Ríos es muy grande, lo cual es respaldado por los altos niveles de ocupación en temporada alta y en las fechas importantes. Es por esto que hemos diseñado productos y servicios para el sector turismo capacitando a más de 90 ejecutivos enfocados en este rubro. Sin lugar a dudas, realizar encuentros como este ayuda a profesionalizar aún más el sector".
Eduardo Herrera, encargado de Turismo de la Municipalidad de Valdivia, señaló: "Aceptamos el desafío de organizar este seminario de turismo teniendo en cuenta que fortalecer los canales de comercialización como destino turístico es un desafío importante en el que tenemos que avanzar, por lo que pusimos mucho énfasis en este punto".

Deja tu comentario