Inicio
General

OMT: “Chile será sede de la revolución digital latinoamericana”

El organismo busca brindar herramientas claves para elevar la industria de nuestro país a todo su potencial en materia de innovación, para así entrar en nuevos mercados con modelos de negocios digitales.

“Chile no solo se conoce como destino, sino también como un país a la vanguardia de la innovación en el sector”, señaló Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), durante su visita a nuestro país para participar de la segunda versión del foro Tourism Tech Adventures para las Américas.

En su agenda se reunió con altas autoridades de nuestro país, como el presidente de la República, Sebastián Piñera; y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; con quienes analizó diferentes aspectos del sector, entre ellos el desarrollo de una cultura de innovación y transformación digital para atender esta nueva forma de realizar turismo. Y fue en esta área donde realizó un importante anuncio, destacando la elección de nuestro país para sentar las bases de este proceso con un centro de innovación digital.

“Este año, a partir de septiembre, Chile suma su liderazgo en el Consejo Ejecutivo de OMT y, muchos no saben, pero Chile es el líder en nuevas tecnologías desde que hace años comenzó a impulsar e implementar la innovación y la tecnología en sus áreas productivas. Con esto queremos mostrar que tanto Chile como las Américas están desarrollando proyectos disruptivos que demuestran el gran potencial de la región para atraer nuevas inversiones y, por consiguiente, cada vez más turistas”, aseguró el alto comisionado de la OMT.

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, valoró la visita del secretario general, destacando que se trata de “un apoyo enorme al trabajo que se viene realizando en nuestro país en materia de desarrollo turístico”. Y recordó que “una de las brechas importantes del turismo en Chile es la falta de digitalización de la oferta, compuesta en un gran porcentaje por Pymes, por lo que instancias como este foro contribuyen a fomentar la innovación en los modelos de negocio y hacer del turismo una industria cada vez más competitiva y sofisticada”.

Respecto al foro, Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, realizó un positivo balance con más de 450 participantes, 21 expositores y los finalistas de startups de turismo provenientes de Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, México, Estados Unidos y Canadá. “Estos emprendimientos nos demuestran que hoy existe un segmento que sí está apostando a crecer de la mano de la innovación. Con estas iniciativas estamos promoviendo que más Pymes turísticas incorporen una estrategia de transformación digital”, puntualizó Wolleter.

*FORO CON MINISTROS LATINOAMERICANOS

En el marco del foro, el comisionado de la OMT participó de una jornada de trabajo a puertas cerradas con autoridades relacionadas al turismo y actores claves donde participaron los ministros de Turismo de Argentina, Gustavo Santos; y de Guatemala, Jorge Mario Chajón; además de delegaciones con representantes del sector de Argentina, Honduras, Perú, Costa Rica, Guatemala, Brasil, Colombia y Panamá.

CITA CON PIÑERA

Con el fin de consolidar lazos de cooperación internacional, Pololikashvili fue recibido por el presidente Piñera en La Moneda, con quien dialogó sobre el impacto y el potencial que ha demostrado la actividad turística a nivel global y nacional.

El mandatario señaló la importancia de que las autoridades nacionales del turismo continúen trabajando de manera alineada con la OMT y de la mano del sector privado en las temáticas convocantes.

Deja tu comentario