Inicio
Actualidad

Sernatur: el mercado alemán se mantiene un 20% por debajo de las cifras prepandemia

En el marco de la ITB de Berlín 2024, Sernatur dio a conocer el déficit de turistas que aún quedan por recuperar en los mercados europeos.

Reuniones con tour operadores, influencers y entrevistas con medios alemanes e internacionales fue parte de la agenda del director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, en la ITB de Berlín 2024, una de las ferias de turismo más importantes de Europa.

En conversación con EFE, el director nacional señaló que el número de visitantes internacionales que viajan a Chile aún se mantiene debajo de los niveles prepandemia, y particularmente el mercado alemán está en un 20% por debajo de las cifras de 2019.

El director especificó que el principal factor de este déficit de llegada de turistas alemanes se debe a la desaparición de rutas aéreas. También agregó que la recuperación del mercado europeo ha sido buena, y que se mantiene en promedio sólo un 7% atrás de los números de prepandemia.

"Para nosotros el mercado europeo es clave, y particularmente el alemán", declaró, apuntando que Sernatur ha definido seis mercados prioritarios: España, Francia, Reino Unido, Alemania, Brasil y Estados Unidos.

Los objetivos de la estrategia denominada como de “360°” -o de uso de todas las herramientas disponibles- para los cuatro países del mercado europeo son incrementar el número de llegadas, y aumentar además el ingreso de divisas; mejorar el conocimiento de las experiencias y destinos complementarios; y potenciar las fortalezas de Chile.

Embed

Chile en ITB de Berlín

Uno de los pilares de promoción de Sernatur de aquí al 2027 es la participación en ferias internacionales, aunque seleccionando sólo aquellas pertenecientes a los mercados prioritarios.

El plan es aumentar el número de asistentes a estas ferias en un 50% este 2024 y duplicar esa cifra en 2025.

El país fue representado en ITB Berlín por un total de 24 socios —cinco proveedores de alojamiento, 16 agencias receptivas, dos operadores de cruceros y una empresa de alquiler de autos— que compartieron un espacio de más de 200 metros cuadrados, el mismo que fue destacado en la feria WTM de Londres en 2023 como el mejor stand para hacer negocios.

Deja tu comentario