Inicio
Actualidad

Sernatur lanzó la campaña "Ya podemos viajar x Chile"

La iniciativa de Sernatur tiene como propósito reactivar el turismo en todas las regiones del país, manteniendo las medidas de seguridad sanitaria.

El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) lanzó la campaña “Ya Podemos Viajar x Chile”, sostenida bajo estrictos protocolos sanitarios y medidas de autocuidado, cuyo principal objetivo es reactivar la alicaída industria del turismo en todo el país.

La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, señaló que “las bajas cifras de contagios que se han alcanzado en las últimas semanas, sin duda, son una buena noticia para nuestra industria. Es por eso que reiteramos el llamado a cumplir estrictos protocolos sanitarios y poner énfasis en las medidas de autocuidado para realizar viajes de turismo”. Y agregó: “El avance a la apertura debe ser gradual mientras avanza también el proceso de vacunación en el país, para que nos permita una mayor movilidad dentro de Chile”.

sernatur ya podemos viajar x chile.png
La directora nacional de Sernatur junto al representante de Turbus.

La directora nacional de Sernatur junto al representante de Turbus.

Medidas para un viaje seguro

El lanzamiento tuvo lugar en el terminal de buses de Turbus. José Antonio Errandonea, director ejecutivo de la empresa de transporte interurbano, explicó que “participar de esta iniciativa junto a Sernatur es sumamente importante para nosotros, pues estamos alineados en reactivar los viajes hacia las distintas regiones de Chile, pero de manera responsable, sin perder de vista el contexto sanitario en que nos encontramos y comprometiendo en esta mirada a todos quienes hacen parte: pasajeros, tripulación, emprendedores turísticos, autoridades”.

Dado que durante esta etapa se proyecta un aumento de pasajeros –en Turbus esperan que en septiembre de 2021 viajen en sus buses alrededor del 60% de los pasajeros que lo hizo en 2019–, se reiteró el llamado al cumplimiento irrestricto y colaborativo de los protocolos implementados a todos quienes se movilicen a través de este medio.

A partir de esto, se relevó la necesidad por parte de los pasajeros de contar con toda la documentación respectiva para realizar sus traslados, la cual dependerá de la fase en que se encuentre tanto su zona de origen como su destino. Tal como exige el Ministerio de Salud para este tipo de viajes, se deben cumplir las medidas sanitarias básicas a bordo y en todo momento: uso de mascarilla quirúrgica de tres pliegues o superior, uso de alcohol gel y cumplimiento de las recomendaciones del equipo de Turbus antes y durante el trayecto.

Errandonea aseguró que “desde iniciada la pandemia, en nuestra empresa hemos tomado las medidas necesarias para responder a las exigencias del nuevo contexto sanitario, implementando protocolos que permitan resguardar la salud de nuestros equipos y pasajeros en todas las etapas del viaje y velando por su correcto despliegue y actualización. Cabe destacar que todos nuestros procesos han sido recertificados con estándares internacionales por la asociación española AENOR”.

Tren del recuerdo.jpg
Tren del Recuerdo.

Tren del Recuerdo.

¿Qué es Ya podemos viajar x Chile?

El objetivo de la iniciativa de Sernatur es que los viajeros vuelvan a disfrutar de la gastronomía que caracteriza a nuestro país, de los distintos atractivos turísticos y del reencuentro con familiares, manteniendo las medidas de autocuidado. A su vez, Turbus se sumó a esta acción entregando información útil y relevante para los trayectos en sus diversas plataformas.

Temas relacionados

Deja tu comentario