“A Cuba hay que quererla, no entenderla.” Con estas palabras la directora general de Solways Chile, María Paz Gallego, recibió a los más de 80 agentes de viajes –de Chile y Bolivia– que participaron del mega fam “Reencuentro Cuba 2018”, que contó con el apoyo del Ministerio de Turismo de Cuba, la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur, el Grupo Gaviota, Meliá Hotels International, Grupo Iberostar, Royalton Hotels & Resorts, Solways Cuba, Copa Airlines y Travel Ace.

Divididos en dos grupos, el recorrido abarcó Cayo Ensenachos, Cayo Santa María, Santa Clara, Varadero, Cayo Blanco y La Habana, siempre con una mirada distinta, más allá que la de una inspección. “El evento, más que un ser un viaje de familiarización, busca acercar a los participantes a las raíces del pueblo cubano”, explicó Gallego. Y agregó: “Un agente de viajes no sólo necesita saber de hoteles y habitaciones, sino que tiene que vivir el destino y eso es lo que estamos haciendo en este viaje, reencontrándonos con un destino que se ha levantado con fuerza y en tiempo récord tras las adversidades de la naturaleza”.
El destino no fue elegido al azar. Según la directora general, “nuestra tarea como empresarios del turismo es devolverle la mano a lugares que nos han acompañado abriendo su país a nuestros compatriotas. Recuerdo con nostalgia a finales de los años 1980 cómo Cuba abría sus puertas al turismo y así muchos de nosotros tuvimos la gran posibilidad de conocer sus playas, sus hoteles y por sobre todo a su gente. Ninguna isla del Caribe tiene ese valor añadido. Con altas expectativas en los años 1990 un grupo de operadores apostamos por esta isla llena de encantos, siendo de verdad algo muy enriquecedor, pues no solamente nos ha entregado profesionalidad sino experiencias de vida y amigos que hoy nos acompañan”.
Gallego continuó: “Hace pocos meses todos los que trabajamos en esta industria vimos con preocupación cómo el último huracán pasó sin piedad por algunas islas de Caribe. Cuba fue una de ellas, y sin embargo fue la primera que en poco de más de dos meses logró pararse como es ella: fuerte, linda, totalmente más renovada y bella. Que admiración sentimos todos al reencontrarnos con Cuba y verla como la perla que siempre ha brillado en el Caribe”.
ACTIVIDADES Y OCIO.
Con el objetivo de que los participantes realmente conocieran y se interiorizaran en el destino, la agenda fue cuidadosamente planificada para dar espacio tanto al aprendizaje como al ocio, logrando el equilibrio perfecto para conocer los hoteles y el destino.
Cada noche, durante las espectaculares cenas que ofrecieron los hoteleros, las cadenas dieron a conocer las novedades de sus portafolios en la isla. Entre los principales recorridos estuvo la visita al Complejo Monumental Ernesto Che Guevara, que incluye el mausoleo, el memorial y el mausoleo del referente histórico; y al Monumento a la Toma del Tren Blindado, símbolo de la revolución cubana.
Si bien los polos turísticos visitados han experimentado grandes cambios, tanto su infraestructura hotelera como sus carreteras están en excelentes condiciones, y sus playas parecen haber experimentado un renacer, ya que sus aguas cálidas y arenas blancas se encuentran prístinas y limpias.
Una de las actividades más esperadas fue la visita a Cayo Blanco, en un full day a bordo de un catamarán reservado sólo para el grupo. Durante el recorrido, los asistentes nadaron y compartieron entretenidos momentos con los delfines, así como practicar esnórquel en las cálidas aguas del mar Caribe y disfrutar de un almuerzo marino en el cayo.
Por donde no parece haber pasado el tiempo es por La Habana, que con su música y encanto deslumbró a los participantes durante el city tour que los llevó por los principales puntos de La Habana Vieja, incluida La Bodeguita del Medio y La Floridita, el mítico bar conocido como la cuna del daiquiri" y que pusiera en la escena el escritor Ernest Hemingway.
La cultura no pasó desapercibida, tanto por el maravilloso espectáculo del Tropicana, donde se pudieron probar las bondades del ron cubano y sus famosos habanos, además de bailar al son del compás de la música criolla. En este sentido, uno de los hoteles sedes preparó una mañana cubana con clases de artesanía, diseño de centros de mesa con frutas, santería y coctelería para los asistentes. El encuentro terminó con una amenizada clase de salsa donde los participantes de ambos grupos bailaron y disfrutaron antes de lanzarse a la piscina.
Al cierre, María Paz Gallego destacó: “Agradezco enormemente a todos el cariño que hemos sentido en esta semana, al Ministerio de Turismo de Cuba, las entidades turísticas, cadenas hoteleras, transportistas, guías y por sobre todo a nuestra gente de Solways Cuba y a mi grupo en Chile, que trabaja día a día para promover este maravilloso destino”.