ST. PETE Y NAPLES. Secretos encantos de la Costa Oeste de Florida

Los atractivos destinos presentaron sus playas, museos, rutas gastronómicas y alojamiento, entregando un complemento ideal en Estados Unidos.

En un masivo desayuno que contó con la presencia de agentes y operadores locales, los destinos de St. Pete/Clearwater y Naples mostraron sus encantos turísticos, entre los que se incluyen playa, vida nocturna, paseos culturales y recorridos por la naturaleza.

"St. Pete tiene muchas novedades que informar, como la nueva hotelería y apartamentos sobre la playa, además de atracciones culturales, como un nuevo museo y una bonita exposición ligada al París de los años 20, en el ya reconocido Museo de Dalí. Nuestro polo cervecero sigue creciendo con más de 40 cervecerías artesanales. Es un gran destino para todos los gustos", señaló Ana Fernández, directora para América Latina de St. Pete/Clearwater.

Por su parte, Claudia Cianfero, gerenta de Ventas para la industria de viajes de Naples, expresó: “Naples es un lugar tranquilo y de lujo. Es para el chileno al que le gustan las cosas un poco más exclusivas, como restaurantes que no son de cadena y playas que son un paraíso”.

En el evento se mostraron diversos atractivos que presenta la Costa Oeste de Florida, como por ejemplo St. Pete Beach, que fue reconocida como la mejor playa del país y entre las mejores del mundo; y cuto poblado ostenta galerías de arte, tiendas y una notable arquitectura histórica, además de Honeymoon Island, el parque estatal más visitado de Florida, con una barrera natural de más de 6 km. de playas.

 

ST. PETE/CLEARWATER.

A sólo 20 minutos de Tampa Bay se encuentra St. Pete y sus 56 km. de espectaculares playas de arenas blancas. Según comentó Ana Fernández, “tenemos muchas actividades locales. Cada vez que nos visiten, encontrarán diferentes eventos y festivales. En octubre tenemos el Festival de Cine Latinoamericano y para la próxima temporada de Navidad tenemos el show de luces más grande de Florida, dentro del estadio Tropicana Field, que es donde juegan los Rays, el equipo de béisbol local. En cada época del año en que el viajero chileno vaya allá puede chequear nuestro website (www.visitstpeteclearwater.com), y puede ver qué es lo que viene en actividades”.

“Esta época es muy buena, porque el clima es divino, llueve muy poco y te vas a encontrar con los festivales de arte en la calle. El primer viernes de cada mes cierran las calles, hay música en vivo. Siempre hay algo nuevo para las diferentes temporadas”, agregó Fernández.

 

NAPLES.

Bajo el nombre de Paradise Coast se congregan Naples, Marco Island y los Everglades, cuyo territorio se encuentra preservado en un 80%. “Toda la Costa Oeste es maravillosa. Tenemos todas las playas con arenas blancas, aguas tibias, y es un mundo totalmente diferente a lo que es la Costa Este. En el Golfo de México están las puestas de sol, y ellas tienen los amaneceres de cara al Atlántico”, dijo Cianfero.

La ejecutiva aclaró: “Nuestro destino es tanto para parejas como familias. También hay mucho ecoturismo, con los Everglades. Tenemos la entrada occidental a los pantanos, entonces uno va a ver delfines, manatíes, tortugas de agua. Es un buen destino para los niños y los millennials, porque hay mucha aventura”.

Por último, ambas recalcaron que el destino es un buen complemento para el turista sudamericano que viaja a Miami. “Muchos están interesados en conocer la Costa Oeste, porque ya conocen Miami y Orlando, y quieren otras opciones dentro de Florida. Nosotros le sugerimos a los agentes de viajes que les digan a sus clientes que vayan a Miami, que vayan a Orlando, que se cansen de todo el ajetreo, el ruido y el movimiento, y después vengan a descansar a nuestra costa”, concluyó Cianfero.

FUENTE: st-pete-y-naples-secretos-encantos-de-la-costa-oeste-de-florida

Deja tu comentario

Notas de tapa