Con el objetivo de permitir que las empresas afectadas por la pandemia puedan reactivarse, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y Ministerio de Economía, Fomento y Turismo lanzaron www.apoyameaqui.cl, un espacio online en los principales marketplaces de comercio electrónico asociados a la CCS, accediendo además a herramientas de última generación en materia de seguridad, gestión transaccional, marketing, medios de pago, logística de distribución y, tal vez lo más importante, grandes flujos de consumidores.
Una nueva cara para las pymes en el comercio electrónico

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios explicó que “estamos poniendo a disposición una plataforma para que todas las tiendas del país que estén en esta situación puedan sumarse a la venta de sus productos online de forma gratuita”.
Esta ayuda llega en un momento crítico, ya que de acuerdo una encuesta de la CCS se estima que cerca del 70% de los locales de comercios pyme se encuentran cerrados y, por tanto, sin ventas. Según las propias empresas, sus ventas habrían caído un 35% en marzo, pero cerraron la última semana de ese mes con contracciones superiores al 90%, situación que se habría extendido a la primera quincena de abril. La condición en la que han quedado es mucho más grave si se considera que la mayoría de ellas no tiene canal de ventas online, y que casi el 30% se declara en alto riesgo de desaparecer.
Al respecto, el presidente de la CCS, Peter Hill, explicó que “en estas circunstancias, la posibilidad de llevar sus operaciones rápidamente al comercio electrónico representa un verdadero salvavidas para muchas pymes, teniendo en cuenta además que las ventas online se duplicaron durante la última semana de marzo”.
Los marketplaces participantes son: Cuponatic, Dafiti, Falabella Marketplace, Linio, Mercado Libre, Mercado Ripley, Paris Marketplace, Sodimac Marketplace y Sumar. En conjunto, estas plataformas reciben más de dos millones de visitas diarias.
Para facilitar este proceso y potenciar sus beneficios, adicionalmente las empresas podrán acceder gratuitamente a herramientas de capacitación y manuales para la venta online.