Inicio
Transporte

IATA: demanda de pasajeros a nivel global creció un 10% durante enero

Según las cifras de IATA, le demanda internacional creció un 12,4% interanual, mientras que la doméstica aumentó un 6,1%, con máximos históricos de ocupación.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado los resultados del movimiento aéreo mundial de pasajeros de enero de 2025, el cual estuvo marcado por una importante demanda, tanto a nivel internacional como doméstico.

Según lo datos del organismo, la demanda global, medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), creció un 10% interanual durante el primer mes del 2025, marcado por una ocupación de 82,1%, (+2,2 puntos porcentuales interanual), situándose en máximos históricos para el inicio del año.

A nivel internacional la demanda percibió el mayor incremento, con un alza de 12,4% interanual. Mientras que en los mercados domésticos, el aumento marcó 6,1%. Al igual que en el ámbito global, la ocupación de ambos mostró cifras récord, alcanzando 82,6% y 81,2%, respectivamente.

Principales mercados internacionales

El análisis de IATA mostró un incremento en los mercados internacionales de todas las regiones, lideradas principalmente por aerolíneas de Asia-Pacífico y África.

En cuanto al primer mercado, su variación respecto al mismo período del año pasado demostró un aumento de la demanda del 21,8%. Mientras que en las compañías africanas alcanzó un alza de 14,9%.

A estas le siguen en el podio las líneas aéreas de América Latina, que mostraron una mejoría de 12,9% en este ámbito.

Por otro lado, las que menos incremento presentaron fueron los mercados de Europa y Norteamérica, con variaciones en la demanda de 8,6% y 3,8%, respectivamente.

Los datos de la IATA se dan en un escenario global que está afectado por los problemas en los suministros de aviones, por lo que el organismo hizo hincapié en el trabajo de las aerolíneas.

“Enero cerró con una notable aceleración de la demanda, especialmente de las aerolíneas basadas en Asia-Pacífico. Los máximos históricos de los factores de ocupación que acompañan esta fuerte demanda nos siguen recordando los persistentes problemas de las cadenas de suministro en el sector aeroespacial”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

"Las aerolíneas están respondiendo bien al crecimiento de la demanda, a pesar de las limitaciones de flotas e infraestructura", agregó el representante del organismo internacional.

Temas relacionados

Deja tu comentario