Travel Ace Assistance anunció que superará los 125 mil pasajeros chilenos cubiertos al cierre de 2019, cifra récord que se enmarca en el trigésimo aniversario del inicio de las operaciones de la empresa en Chile. La firma, desde marzo de 2018, forma parte de Cover-More Group, división de asistencia y seguro de viajes de Zurich Insurance Group.

“Nuestro objetivo es asegurarnos de que cada persona se sienta protegida a lo largo de toda su experiencia de viaje, a través de calidad de servicio superior y herramientas tecnológicas innovadoras. Esta cifra récord de pasajeros cubiertos en Chile durante 2019 es un fuerte estímulo para seguir construyendo en este camino”, afirmó Antonio Maino, country manager de Travel Ace Assistance en nuestro país.
En Chile, donde la aseguradora cuenta con clientes destacados como Cocha, Mundo Tour o Turavión, Travel Ace Assistance registra un incremento anual en el número de pólizas contratadas, el cual coincide con la democratización de los viajes internacionales entre los chilenos: de hecho, según cifras de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), más de 12 millones de personas abordaron un vuelo internacional desde Santiago en los últimos 12 meses, y en junio el crecimiento del tráfico aéreo internacional fue el más alto de los últimos 15 meses.
“Los viajes de los chilenos al exterior se han masificado con justa razón, gracias a la baja de los precios y la llegada de nuevas líneas aéreas low cost. Aun así, queda mucho camino por recorrer en términos de concientizar a los viajeros sobre el impacto que puede representar para ellos una urgencia médica fuera del país”, señaló Maino.
Según cálculos de Travel Ace Assistance, actualmente el 60% de los chilenos aún viaja al exterior sin cobertura, quedando expuestos a los altísimos costos derivados de eventuales urgencias médicas, que, según su gravedad, pueden variar entre los US$ 8.500 hasta los US$ 150 mil.
“El hecho de que un alto porcentaje de pasajeros salga del país sin asistencia en viaje nos obliga a que todos nuestros procesos funcionen aún mejor, y a asumir como compañía una responsabilidad de informar mejor a la población de viajeros sobre los riesgos de viajar sin cobertura”, añadió el directivo.
FACTOR TECNOLÓGICO.
En los últimos años, la tecnología se convirtió en un pilar fundamental en el servicio de asistencia al viajero. En ese camino, la aplicación móvil de Travel Ace Assistance ofrece a los asegurados la opción de consultar la cobertura y líneas de asistencias, además de un chat asistencial para contactarse las 24 horas. A tres años de implementada, la aplicación móvil ya cuenta con más de 25 mil descargas en Chile.
La empresa recientemente lanzó la nueva versión de su servicio “Teleasistencias Médicas”, disponible también a través de su aplicación móvil. El servicio permite a los pasajeros recibir asesoramiento médico mediante una video llamada o chat con profesionales de la salud desde cualquier parte del mundo, en forma simple y rápida, con esperas no mayores a 15 minutos desde el momento de la coordinación.
Temas relacionados