Inicio
General

Tecnología para hacerle frente al coronavirus

La empresa de asistencia adoptó protocolos con el fin de proteger a sus equipos y clientes. En este sentido, cuentan con una app que permite brindar una buena atención a través de cualquier dispositivo móvil de manera rápida y eficiente.

La emergencia ocasionada por el Covid-19 en todo el mundo generó una situación nunca antes vivida para millones de viajeros: turistas requiriendo asistencia médica con urgencia, vuelos cancelados, fronteras de casi todo el mundo cerradas y una infinidad de viajeros varados sin respuesta.

“La situación era caótica y debíamos estar a la altura de la emergencia para responder a nuestros clientes. Ante esta situación extraordinaria, desde el minuto cero activamos diferentes protocolos con el fin de proteger a nuestros equipos y clientes. En todo Latinoamérica aplicamos la modalidad ‘Work from home’, que significó un esfuerzo tecnológico muy grande ya que debimos migrar en pocos días el 100% de toda nuestra central operativa. Asimismo, adaptamos los sistemas para que los operadores contaran con todas las herramientas de trabajo necesarias. Era indispensable estar a la altura de las circunstancias con una central operativa 24/7, sin verse afectado el estándar de calidad y atención, resolviendo así las necesidades de nuestros clientes sin exponerlo”, explicó María Paz Jansana, directora comercial de Travel Ace Assistance en Chile, al tiempo que agregó que “trabajamos con nuestra app, una opción segura para enfrentar al Covid-19, donde los sistemas de salud del mundo están colapsados y los centros médicos son focos de contagio. La app nos permite brindar una buena atención a nuestros clientes, atendiéndolos a través de cualquier dispositivo móvil de manera rápida y eficiente, con la tranquilidad de recibir asistencia a distancia. Durante el comienzo de la cuarentena obligatoria el uso de nuestra app aumentó un 93% en comparación a un día normal del año”.

Sobre otras características de la herramienta, Jansana detalló que “mediante la app podemos dar seguimiento a todos nuestros pasajeros minuto a minuto. Las consultas por teleasistencias médicas aumentaron en este contexto de crisis sanitaria un 600% comparado con otro año. Por otra parte, realizamos un ránking de países en donde brindamos mayor asistencia, con Estados Unidos con el 13%, Brasil 11%, Argentina 10%, España 8%, México 6%, Portugal 5%, Perú 3%, Uruguay 3%, Australia 3%, Chile 3% y Otros 35%; registrándose que el 87% de las teleasistencias medicas fueron resueltas sin necesidad de realizar una visita presencial”.

Deja tu comentario