En el marco del Día Internacional del Libro (23 de abril), la asistencia al viajero Assist Card repasa cinco títulos imperdibles que han inspirado a algunos clásicos de la novela latinoamericana y permiten viajar de manera sensorial hacia esos destinos como sólo la literatura puede hacerlo en la mente de las personas.


París es un de los escenarios propuestos por Assist Card.
“Sabemos que muchas personas están deseosas de que pronto las condiciones sanitarias permitan volver a viajar con normalidad, por eso los invitamos a seguir conociendo nuevos destinos gracias a la evocación de estos grandes títulos de la literatura y que a partir de su lectura comiencen a soñar con su próximo destino de vacaciones”, destacó Daniel Escolá, gerente Comercial de Assist Card en Chile.
Por esto Assist Card propone los siguientes “viajes literarios”, que transportan a través de las palabras:
- Bahía de Cumberland, Chile: “Robinson Crusoe”. El clásico de Daniel Defoe, inspiró el nombre de la isla ubicada en el archipiélago de Juan Fernández. La historia de dos náufragos perdidos, transporta al lector a la bahía de Cumberland ubicada en un Parque Nacional, conjunto de islas, declarado por la Unes como reserva natural de la biósfera, desde 1997.
- Buenos Aires y París: “Rayuela”. Escrita por Julio Cortázar, esta novela hace analogía a su nombre, juego infantil donde se debe ir desde la tierra hasta el cielo atravesando espacios dibujados con números en el piso. Basada en la historia de amor entre Horacio y “la Maga”, la forma en que Rayuela se cuenta, permite al lector viajar entre dos grandes ciudades cosmopolitas famosas entre los viajeros; yendo así de las calles de París (Francia) donde se desarrolla la primera parte, a las de Buenos Aires (Argentina) donde acontece la segunda.
- Callao, Perú: “La ciudad y los perros”. Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura para aquel país, relata la vida y educación estricta de unos adolescentes en un internado de formación militar: el Colegio Militar Leoncio Prado, ubicado en el Callao (Perú) del que Vargas Llosa fue cadete en los años cincuenta. La construcción guarda muchos secretos e historias entre sus estudiantes, quienes viven en una antigua edificación que se convirtió en el escenario de la novela, cuya estructura se encuentra en remodelación, pues la sal marina ha desgastado la original.
- Ciudad de México: “Aura”. Considerada como una de las más importantes obras del novelista Carlos Fuentes y una de las mejores de la narrativa mexicana del siglo XX, la historia transcurre alrededor de Felipe, Aura y la misteriosa relación con la anciana tía de la joven. Ubicada en las calles del Centro Histórico de la CDMX, declarado patrimonio cultural por la Unesco desde 1987, la novela transporta al lector a esta capital enmarcada por templos, monumentos religiosos y vestigios de distintas culturas históricas; de gran atractivo entre los viajeros.
- Valle del Cauca, Colombia: “María”. Conocida como la cumbre del romanticismo latinoamericano, la novela escrita por Jorge Isaacs, relata la historia de amor imposible entre Efraín, hijo de una familia de hacendados y María, su hermana adoptiva. Ubicada en el Valle del Cauca, la hacienda el Paraíso, es conocida mundialmente por ser el escenario de esta obra, y actualmente es una casa museo, declarada desde 2017 como Monumento Nacional de la República de Colombia.
Assist Card en la nueva realidad
Ante la contingencia por Covid-19, y como una forma de planificar el viaje cuando las condiciones sanitarias así lo permitan, una buena forma de aproximarse a estos escenarios es adentrándose a través de la literatura. Cuando sea el momento, se podrá viajar a estos escenarios “de novela” considerando los requisitos que los diversos países solicitan para la llegada de turistas.
“Ante la nueva normalidad, la compañía continúa trabajando con cobertura médica ante Covid-19 hasta el tope máximo del producto contratado. De igual forma, en caso de un diagnóstico positivo, se cubren aquellos imprevistos no médicos, como puede ser la cancelación de un viaje o una cuarentena en destino, a través del servicio adicional Covid Extra. Adicionalmente se ofrece total flexibilidad para cambio de fechas y la posibilidad de pagar hasta en 12 cuotas sin interés”, agregó Daniel Escolá, gerente comercial de Assist Card en Chile.
Temas relacionados