Con una capacitación que mostró los destinos exóticos de la Ruta de la Seda y el Círculo Polar Ártico a agencias de viajes locales, el operador mayorista argentino Dopazo & Ravenna dio inicio a su alianza con Turismo Mediterráneo, ofreciendo al mercado local viajes grupales de alto standard en destinos de todo el orbe.

Dopazo & Ravenna tiene ocho años de existencia, y se especializa en tours grupales con alojamientos en hoteles de 4 y 5 estrellas, incluyendo más excursiones y más noches. “Cuidamos mucho los servicios. Son salidas diferentes que, si bien son más caras, se enfocan en un pasajero que pretende viajar distinto, que no quiere que lo lleven corriendo y tener la mayor cantidad de los servicios, propinas incluidas y así olvidarse y disfrutar. Así crecimos en Argentina, siendo el único operador que hace este tipo de grupales. Tenemos 50 salidas en la empresa”, señaló Jorge Ravenna, director comercial del turoperador.
El primero de los productos presentados es el Círculo Polar Ártico, visitando Oslo, Islas Lofoten, Tromso, Kirkenes, Saariselka, Sinetta, Rovaniemi y Helsinki. “Lo bueno es que hacemos un viaje más largo y, al tener más días, las probabilidades de ver las Auroras Boreales son mucho mayores. Además, se hacen paseos en trineo tirados por renos o perros huskies, vamos a la casa de Santa Claus; nos subimos a un rompehielo, caminamos sobre el mar congelado y dormimos en un iglú de cristal, que es un hotel boutique 5 estrellas cuya experiencia es fantástica”, expresó Ravenna.
Por otra parte, realizan el Safari del Cangrejo Rey, donde se presencia cómo se extraen y se degustan estos crustáceos. “Es uno de los bocadillos más caros que hay en el mundo, y acá lo tenemos incluido”, agregó el director comercial.
El segundo de los tours expuestos es la Ruta de la Seda, que visita Turquía, Turkmenistán, Uzbekistán y Tajikistán y sus ciudades más famosas: Estambul, Ashgabat, Khiva, Bukhara, Samarcand, Tashkent, Dushanbe; y se conocen lugares como las ruinas de Merv, la ciudad más antigua de Asia Central; o el cráter de gas Darwaza, también conocido como la “Boca del Infierno”.
“Turkmenistán es uno de los países más raros del mundo porque ha tenido presidentes que han hecho cosas rarísimas, como cambiarle el nombre a los días de la semana o hacer toda una ciudad de mármol blanco, la cual visitamos, en donde todos los autos debían ser de ese color. Después vienen Uzbekistán y Tajikistán, que son como el cuento de las Mil y Una Noches. Sus ciudades están totalmente conservadas, con mosaicos en color turquesa, laberintos y mercados. Es algo único”, agregó.
Sobre esta nueva asociación con Turismo Mediterráneo en el país, el director comercial mencionó que “en Chile no hay gente que haga lo mismo, por eso nos encantó la idea de esta alianza comercial. Sabemos que el mercado chileno es más chico, y por eso decidimos tener esta alianza única. La iniciamos con capacitaciones y la idea es que las agencias inviten a sus pasajeros a estas charlas, que hagamos un evento, y se entusiasmen con estas experiencias de viajes”.
NUEVAS OFICINAS
Turismo Mediterráneo anunció a los agentes de viajes su cambio de oficina, en la que se realizaron estas capacitaciones. La nueva dirección es La Concepción 191, of. 505. Los números de contacto y correos electrónicos son los mismos. www.turismomediterraneo.cl