El turismo aporta al desarrollo económico de Chile y, además, entrega oportunidades laborales a miles de mujeres. Esto nos lleva a afirmar, entonces, que desarrollando el turismo desarrollamos, a su vez, mujeres empoderadas para esta actividad. Hoy, ellas representan poco menos de la mitad de los empleos ocupados en turismo y sabemos que, si seguimos creando estrategias que beneficien a las mujeres de manera integral, podremos ver un aumento en estas cifras.

Directora nacional del Sernatur, Andrea Wolleter.
Creemos con absoluta certeza que estos números pueden ser mejores y, para ello, necesitamos poner todo nuestro esfuerzo para propiciar acciones que generen esta alza. Es por eso que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como Sernatur hemos lanzado el concurso Mujer Empresaria Turística, una iniciativa que por más de una década ha destacado el rol de la mujer en este virtuoso rubro.
Es cierto que la pandemia ha golpeado muy fuerte al turismo e incluso con mayor fuerza al segmento femenino que es parte de la industria, razón por la que es muy importante el trabajo que hemos consolidado Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado desde 2011, resaltando a las mujeres que –en este contexto de pandemia– han sabido sacar adelante sus emprendimientos y ser un aporte en distintas aristas del turismo.
Es que, cuando el número de mujeres que trabaja aumenta, las economías crecen. Esto planteó la OCDE en 2012 y es justamente el mismo desafío el que debe convocarnos en la actualidad. Estoy convencida de que, gracias a su particular mirada, las mujeres podremos transformar esta crisis en oportunidades que aprovecharemos para salir incluso más fortalecidas.
*Por Andrea Wolleter, directora nacional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).