Inicio
General

Impulsa Turismo: más de 1.000 proyectos beneficiados

Hace algunas semanas, el Gobierno dio a conocer un nuevo plan de apoyo dirigido especialmente al turismo, que contempla cuatro instrumento.

Como país estamos haciendo frente a un desafío inédito: una pandemia que se ha extendido por más de un año, impactando duramente la salud, la calidad de vida y la economía de las familias, además de la posibilidad de trabajar de miles de Pymes, como las del turismo.

Ante esta crisis, como Gobierno hemos realizado un enorme esfuerzo fiscal, poniendo en marcha un plan histórico de apoyo económico. Se trata de US$ 18 mil millones que se han focalizado precisamente en quienes más lo necesitan, las familias más vulnerables y las pequeñas empresas, las que tienen menos espalda financiera para resistir los efectos de esta pandemia.

En este contexto, hace algunas semanas dimos a conocer un nuevo plan de apoyo dirigido especialmente al turismo, que contempla cuatro instrumentos: el PAR Impulsa Turismo, nuevos créditos de BancoEstado, Fogape 2.0. Reactívate y la Ley de Protección al Empleo.

El aporte de PAR Impulsa

A poco más de un mes de este anuncio, en el primer llamado del PAR Impulsa Turismo, más de 1.300 proyectos de todo el país ya cuentan con fondos asignados, por un monto total de casi $ 4.000 millones de pesos.

Si analizamos los datos de las empresas beneficiadas hasta ahora, podemos señalar que el 78% de las iniciativas ya asignadas corresponden a microempresas, el 21% a pequeñas empresas y sólo un 1% a empresas medianas. Respecto del área de desempeño, el 50,7% de los proyectos aprobados son de restaurantes y servicios móviles de comida y sobre el 25% son de hoteles y otros servicios de alojamientos turísticos.

Estos apoyos significan también una contribución a la generación de empleo: hay 5.489 trabajadores permanentes y 2.940 trabajadores temporales en los proyectos aprobados. En términos de género, el 55% de los proyectos adjudicados están encabezados por hombres (759) y 45% por mujeres (611).

Impulsa Turismo, que financia sin reembolso en 70%, 60% y 50% proyectos de empresas turísticas dependiendo de su nivel de ventas anuales, sigue con su convocatoria abierta a través de la web de Corfo (www.corfo.cl). Hay más de $ 11 mil millones disponibles para apoyar a los emprendedores del sector que, hoy más que nunca, requieren de fondos frescos para mantener su labor.

Estos subsidios se mantendrán durante parte importante de este año y apuntan a sostener la recuperación económica de la actividad turística, que en todo Chile entrega oportunidades de desarrollo social y económico a miles de compatriotas.

Deja tu comentario