Inicio
General

Turismo: gremios piden medidas urgentes de salvataje

Representantes de turismo advierten que, con las medidas de ayuda estatal implementadas, muchas empresas no podrán sobrevivir a la crisis en que se encuentran.

“Muchas empresas de turismo ya no tienen espaldas para mantenerse en pie y no les está quedando más opción que bajar las cortinas”. Así de crítico es el panorama que describen desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), debido a la casi completa paralización que ha debido enfrentar la industria desde hace cuatro meses como efecto de la pandemia.

Las entidades gremiales afirmaron que se encuentran en un punto de inflexión, ya que de no recibir pronto ayuda adicional, con medidas específicas para esta industria, no habrá opción de salvar a muchas empresas de este rubro. “En distintas reuniones con el Ejecutivo, les hemos enfatizado a las autoridades de gobierno, que el impacto en las actividades de turismo es tan profundo, que no nos alcanzará para salir de esta crisis sólo con los planes de ayuda general que se han implementado hasta aquí”, puntualiza Ricardo Margulis, presidente de Fedetur.

Ricardo Margulis Fedetur Turismo.jpeg
Fedetur llama al Gobierno a crear políticas públicas para el turismo.

Fedetur llama al Gobierno a crear políticas públicas para el turismo.

Opinión que es refrendada por Manuel Melero, presidente de la CNC. “Ya no queda mucho margen para revertir el actual escenario, y por eso, seguimos insistiendo al gobierno que requerimos de medidas especiales para el turismo, si se quiere evitar un daño económico y social mayor al que ya estamos viviendo, porque el grueso de las empresas de este sector está en un punto límite”, manifestó Manuel Melero.

CNC Manuel Melero
Turismo es unos de los principales afectados por la pandemia según CNC.

Turismo es unos de los principales afectados por la pandemia según CNC.

MEDIDAS DE APOYO PARA EL TURISMO.

Este no es el primer llamado que hacen los gremios al Gobierno. El pasado 3 de julio, Fedetur y la CNC enviaron al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, una propuesta con un paquete de medidas específicas para el turismo (ver archivo PDF), solicitud que fue derivada al subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, autoridad que finalmente recibió a ambos gremios el 27 de julio, junto a la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, a quienes le entregaron las medidas especiales actualizadas.

Embed

Tanto Margulis como Melero, argumentaron que esta solicitud se sustenta en que el turismo es uno de los sectores de la economía más afectado por la crisis económica derivada de la pandemia. Aspecto que se reafirma en las recientes cifras de desempleo entregadas recientemente por el INE, donde la encuesta arrojó que dos sectores de la industria turística –alojamiento y servicio de comidas– son parte de los más golpeados por el desempleo, con un -48,5% de desocupación.

Ricardo Margulis y Manuel Melero reiteraron que es indispensable que el gobierno acoja estas medidas para salvar al turismo, o de lo contrario, no será posible la reactivación de este sector “con las nefastas consecuencias económicas y sociales que eso significaría para el país”.

Deja tu comentario