Inicio
General

Vacunación: el llamado de Fedetur para acelerar el proceso

Desde el organismo señalaron que para garantizar una reapertura segura de la actividad turística, se debe acelerar el proceso de vacunación de los trabajadores.

Un llamado a acelerar el proceso de vacunación de los trabajadores contra el Covid-19 realizó la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), en momentos que se puso en marcha el pase de movilidad que permitirá a la industria poder comenzar a funcionar con algo de normalidad luego de estar casi un año y medio paralizados.

“En Fedetur hemos impulsado desde el minuto uno que llegó la pandemia a Chile, contar con los mayores estándares de seguridad sanitaria para volver a funcionar con todas las garantías posibles una vez que volvamos a operar. Por eso, ahora que el gobierno implementó el pase de movilidad, que permitirá reactivar paulatinamente la actividad turística, resulta fundamental que todos los colaboradores que trabajan en la industria estén vacunados lo antes posible con las dos dosis contra el Covid-19, obviamente que respetando las fases del proceso de vacunación que está llevando adelante el Ministerio de Salud”, afirmó Ricardo Margulis, presidente de Fedetur.

ricardo_margulis.jpg
Ricardo Margulis instó a acelerar el proceso de vacunación para trabajadores del sector.

Ricardo Margulis instó a acelerar el proceso de vacunación para trabajadores del sector.

¿Por qué acelerar el proceso de vacunación?

El propósito de la acción de Fedetur es acelerar el proceso de vacunación de los trabajadores y lograr que la totalidad de las personas que trabajan en los distintos subsectores del turismo estén inoculados con las dos dosis, y de esa forma ofrecer la mayor seguridad posible a los visitantes que recorran los destinos nacionales.

Por ello Margulis instó a las empresas del rubro que faciliten y aceleren el proceso de vacunación de sus colaboradores, de manera que en un plazo breve todos quienes trabajan en el rubro del turismo estén inmunizados y puedan entregar un servicio sin riesgos para los visitantes. “Hoy la industria cuenta con altos estándares en sus protocolos de funcionamiento, precisamente para garantizar una operación segura de los servicios turísticos que se ofrecen, ecuación que incluye la necesaria vacunación de todos quienes forman parte de la actividad turística en el país”, agregó.

Estrecha relación con el Gobierno

Desde el gremio señalan que han estado en permanente contacto con las autoridades de Gobierno y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para prestar asistencia a las empresas que requieran apoyo en dinamizar el proceso de vacunación de sus trabajadores.

“Todas las empresas de turismo que tengan dudas o inquietudes respecto a cómo acelerar el proceso de vacunación de los trabajadores, pueden tomar contacto con Fedetur para ayudarlos en este importante proceso, que nos permita volver a funcionar de forma segura y permanente”, concluyó Margulis.

Embed

Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, hizo un llamado a los trabajadores y empresarios del turismo a cumplir el proceso de vacunación.

Temas relacionados

Deja tu comentario