Al cumplirse cinco años del Estallido Social, gremios del turismo de Valparaíso advierten que el impacto de la crisis persiste, lo que se refleja en un cambio de comportamiento del turista y cifras de ocupación hotelera todavía inferiores a las que había en 2019.
Valparaíso: gremios del turismo advierten que actividad no ha recuperado niveles de 2019
Gremios del turismo de Valparaíso plantean que, tras el Estallido Social y la Pandemia, se hizo patente un cambio en el comportamiento del turista.

Más de 6.500 personas han sido detenidas en la Región de Valparaíso debido al Plan Verano Seguro.
"Antes teníamos reserva con un año o más de antelación y ahora son casi inmediatas, asimismo no alcanzamos las cifras de ocupación que había antes de 2019, esperamos que eso se pueda revertir", declaró Verónica Castillo, presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur) a El Mercurio de Valparaíso.
La pandemia del Covid-19, cuatro meses más tarde, obligó a la suspensión total de las actividades turísticas por 17 meses.
"Después de estos cinco años con todos estos problemas, no hemos podido lograr recuperar los niveles que alcanzábamos en el desarrollo de nuestra economía turística", subrayó la representante gremial.
Turistas: reservas con poca anticipación y menor gasto diario
A la anticipación en las reservas hoteleras se suma un menor gasto diario, un factor que se hizo patente con la reactivación tras el periodo de pandemia.
"Aunque el sector ha mostrado señales de recuperación, la plena reactivación todavía está en curso, con esfuerzos en marcha para fortalecer la oferta turística y adaptarse a las nuevas demandas del mercado", apuntó María José Zapata, presidenta de Hoteles Valparaíso A.G.
La Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, en tanto, coincidió con que la recuperación es todavía un ítem pendiente, como también el cambio de comportamiento de los turistas.
"Tampoco podemos dejar fuera el tema de la seguridad, que impacta de lleno en la atracción de turistas, junto a las problemáticas de planificación urbana, y que se evidencian en fines de semana largos y temporada alta", indicó Javier Torrejón, presidente de la agrupación gremial.
Temas relacionados