Inicio
Actualidad

Gremios del turismo llaman a rechazar la violencia a cinco años del Estallido Social

Mónica Zalaquett, Fedetur; Alberto Pirola; de Hoteleros de Chile; y Máximo Picallo, de Achiga, destacaron la resiliencia del sector para sobreponerse al Estallido Social.

Los gremios del turismo Fedetur, Hoteleros de Chile, y Achiga hicieron un llamado a rechazar la violencia, en la antesala que de la fecha en que se cumplirán cinco años del Estallido Social del 18 de octubre de 2019.

Mediante una carta los colectivos recordaron que el sector turismo fue uno de los más afectados por las protestas y desórdenes, con el recuerdo aún presente de los episodios delictuales más delicados que hubo en Santiago y Valparaíso.

“Miles de emprendedores vinculados a esta industria tuvieron que cerrar sus puertas; muchos de ellos de manera definitiva. Aquellos que lograron sobrevivir continúan hasta hoy pagando las consecuencias, tanto personales como financieras, de ese difícil episodio”, detalló la carta publicada en El Mercurio.

El recuerdo de hoteles y restaurantes vandalizados

Los líderes gremiales, en esta línea, destacaron la importancia de hoteles, restaurantes y comercios en sobreponerse a la etapa complicada y demostrar que juegan papel importante en el desarrollo económico y social de Chile.

“En este nuevo aniversario del estallido social, desde la industria del turismo hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad y al sistema político para reafirmar nuestro compromiso democrático: rechazar la violencia como método de expresión, y al mismo tiempo, fortalecer nuestras instituciones a través del diálogo y los acuerdos, para que nunca más se destruya lo que hemos construido con tanto sacrificio a lo largo de nuestra historia”, concluyeron en la carta.

Las consecuencias negativas del Estallido Social se profundizaron todavía más con la Pandemia del Covid-19, sólo cuatro meses después de que manifestaciones y protestas dieran dieran pie a saqueos y vandalizaciones en comercios en todo Chile.

Ya en noviembre de 2019 cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CSS) estimaban en US $1.400 las pérdidas económicas derivadas de la crisis.

Deja tu comentario