Inicio
Actualidad

Viajes del Estado: cómo fue la licitación que ganó Turavión

Revisa acá cuáles fueron las otras agencias participantes y los criterios de evaluación de la licitación para viajes del Estado.

El nuevo Convenio Marco de Agencias de Viajes Corporativos y Asistencia del Estado -el que fue adjudicado a la agencia de viajes Turavión- ya se encuentra operativo en Mercado Público, informaron desde Chile Compra.

Con esta adjudicación se implementa un nuevo modelo de compra de pasajes en el Estado, que permite la comparación de tarifas entre todas las líneas aéreas a nivel nacional y por tanto “mejores precios para los vuelos nacionales e internacionales de los funcionarios públicos”, indicaron desde la entidad estatal.

A la hora de comprar, el sistema filtra automáticamente las opciones que se enmarcan en la política de viajes conforme al tipo de pasajero (directivo o funcionario o invitados de uno de los dos) a través de cotizaciones online, lo que generaría un ahorro administrativo estimado del 80% para el Estado.

¿Cómo fue la licitación?

La licitación de convenio marco fue publicada el 6 de agosto de 2021, indicando que “la Subsecretaría de Relaciones Exteriores requiere contratar el servicio de gestión integral y personalizada para la reserva, adquisición y postventa de pasajes aéreos nacionales e internacionales y sus complementos de transporte (buses, trenes u otros)”.

En ella se explicita que la entidad licitante podrá adjudicar cada línea de producto o más de un proveedor y por cantidades inferiores a las ofrecidas.

En dicho proceso participaron las agencias de viajes Travel Security S.A., Turavión SpA, Turismo Cocha S.A. y Blanco Viajes SpA., las que debieron presentar una garantía de la seriedad de la oferta de $5.000.000.

La oferta presentada por Travel Security fue declarada inadmisible, por no cumplir con las especificaciones detalladas en las bases técnicas. El informe indica que la agencia no cumplía con el numeral 2.6, en el que se señala: “El Contratista, a través del account manager, deberá mantener el sistema de reporte actualizado, de manera que le permita a la Contraparte Técnica acceder al mismo y obtener los siguientes informes, pudiendo fijar el rango de fechas que estime pertinente”.

FOTO 2.jpg
Este fue el puntaje obtenido por las agencias de viajes participantes en el proceso.

Este fue el puntaje obtenido por las agencias de viajes participantes en el proceso.

Travel Security, al no tener este sistema, consultó si podía enviar los documentos en las fechas acordadas vía correo electrónico, a lo que la Comisión Evaluadora se negó, quedando así de competencia.

Las tres agencias de viajes restantes siguieron en el proceso, que constaba de una evaluación técnica (70%) y una evaluación económica (30%).

La evaluación técnica la lideró Turavión con 57,91 pts., seguida de Cocha, con 56,8 pts. y luego Blanco Viajes con 47,45 pts. La ventaja la obtuvo la primera agencia en el ítem “Experiencia del Proponente en la Prestación del Servicio”, con 5 experiencias consideradas válidas y acreditadas por la comisión evaluadora. A Cocha le fueron acreditadas 4 experiencias, al igual que a Blanco Viajes, la cual también tuvo un puntaje menor en el ítem “Capital Propio Tributario”.

En la evaluación económica, Turavión tuvo una clara ventaja, con un total de 20 pts. Blanco Viajes obtuvo 2,98 pts. y Cocha 2,62 pts., el mayor puntaje lo obtuvo en los ítems “ Valor promedio del Fee por la adquisición de pasajes aéreos” y el ítem “Valor Fee por reemisiones”.

Así, la Resolución Exenta Dicompras N° 29, del 9 de febrero de 2022, adjudicó la licitación a Turavión con un total de 77,91 pts., seguida de Cocha, con 59,42 pts. y Blanco Viajes, con 50,43 pts.

Ver también: Turavión: se habilitó la licitación para viajes del Estado

Deja tu comentario