El tema de las bandas delictuales chilenas y el peligro de la pérdida del Visa Waiver parece nunca acabar. Ahora, el magnate detrás de Tesla, Space X y actual propietario de X (ex-Twitter), Elon Musk, utilizó esa red social para reaccionar ante denuncias de esta situación.
Visa Waiver: Elon Musk pide medidas ante denuncias de bandas chilenas
Ante una publicación en X sobre las bandas delictuales chilenas en Estados Unidos, Elon Musk indicó que “deben aplicarse medidas”.

Elon Musk.
Así, Musk respondió a una publicación de Colin Rugg, copropietario de Trending Politics, quien publicó un video con una nota de prensa que muestra cómo operan las bandas chilenas para entrar ilícitamente a las casas de Estados Unidos.
"Las pandillas chilenas están aprovechando la Visa Waiver de Visa de EE.UU. y están viniendo a EE.UU. sólo para robar casas de lujo", señaló Rugg en la publicación.
Agregó que "Visa Waiver permite a los turistas ingresar a Estados Unidos durante 90 días o menos. Las pandillas están muy bien equipadas y utilizan bloqueadores de wifi para alterar los sistemas de seguridad".
Ante esta publicación, Elon Musk escribió: "Solo empeorará a menos que se tomen medidas".
Posteriormente, Rugg respondió a Musk indicando que "sanciones débiles significan que esto seguirá ocurriendo".
Esta interacción por redes sociales ocurre sólo un día después de que la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, señalara que “no diré que Chile esté exento de riesgo de salir del programa, porque siempre debes cumplir con tus requisitos".
Bandas chilenas en la mira de las autoridades de Estados Unidos
Reportes de la policía estadounidense indican que son varios los grupos organizados de criminales chilenos que aprovechan el Programa Visa Waiver para cometer robos en distintos puntos del país, aunque se concentran principalmente en todo el sur del estado de California.
La policía de Oklahoma arrestó tres personas en febrero que estaban ligadas a una banda delictual chilena que habrían robado casas en barrios de California, Texas, Ohio, Pensilvania, Arizona y Minnesota.
El informe policial sostiene que los atracos habrían alcanzado la suma de US$ 5 millones de dólares, equivalentes a unos 4.700 millones de pesos chilenos.
Temas relacionados