Inicio
Actualidad

Estados Unidos: nuevo pasaporte no funciona con Visa Waiver y embajada llama a pedir visado tradicional

Registro Civil confirmó gestiones, pero la habilitación depende de Estados Unidos y no hay fecha estimada para que funcione con autorizaciones de Visa Waiver.

El nuevo pasaporte para ciudadanos chilenos no es reconocido por el sistema ESTA que otorga la Visa Waiver de Estados Unidos. Mientras que parlamentarios piden al Gobierno de Gabriel Boric resolver el problema con máxima prioridad, desde la Embajada de EE.UU. sugieren solicitar la visa de turista a través del proceso tradicional.

La situación afecta a un rango de más de 5 mil personas que obtuvieron el nuevo pasaporte emitido por el Registro Civil, el cual comenzó a entregarse el 16 de diciembre de 2024

Desde este servicio explicaron que ya realizaron las gestiones a través de Cancillería para que el organismo de seguridad encargado de EE.UU. actualice su sistema con la características del nuevo pasaporte nacional.

“El ente estadounidense que administra la plataforma de la ESTA (la sigla en inglés de sistema electrónico para la autorización de viaje) ya está en conocimiento de ello y aplicará los protocolos correspondientes para que el formato se adecue a la nueva serie del pasaporte”, aseguraron desde el Registro Civil.

¿Por qué el nuevo pasaporte no es reconocido por el sistema ESTA?

El problema, en detalle, está relacionado con que los nuevos pasaportes comienzan los números de serie con R, a diferencia de los anteriores que iniciaban con las letras P, D o F.

“El proceso de actualización por parte de EE.UU. está en proceso, por lo que debería quedar solucionado prontamente”, agregaron, según consigna El Mercurio.

No hay una fecha estimada para que los nuevos pasaportes sean aptos para el sistema de Visa Waiver, y en este contexto, desde la embajada norteamericana llamaron a solicitar visa de turista de la forma tradicional.

Advierten problemas para pasajeros en temporada de verano

Pedir una visa de turista, sin embargo, requiere una anticipación y trámites que condicionan a personas con planes de viajar en estas fechas. Así lo advirtió el senador José Miguel Insulza, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

“Espero que eso se corrija pronto. La sugerencia de pedir visas tradicionales no es solución para turistas que piensan viajar pronto, ya que las visas demoran", señaló Insulza al diario.

El senador Francisco Chahuán, aseguró que citarán a Cancillería y al Registro Civil a la Comisión de RR.EE. con el fin de resolver la situación lo antes posible.

“Estamos justamente en temporada alta, donde hay muchos chilenos que están pensando en viajar a Estados Unidos, y en ese contexto es que pedimos que la solución que dé la dirección del Registro Civil sea lo más pronto posible para no afectar a los chilenos que quieran hacer uso del programa Visa Waiver”, declaró el parlamentario.

Presentado como un avance en seguridad

Una de las mayores preocupaciones que sembró el tema, es que pese a las voluntades que puedan existir desde organismos nacionales, el reconocimiento de pasaporte corresponde a una actualización que depende exclusivamente de Estados Unidos.

El nuevo pasaporte fue anunciado en junio como un avance en tecnología de reconocimiento, con microchip para almacenar información biométrica, código QR y 25 características de seguridad nuevas, entre otros aspectos.

Omar Morales, director del Registro Civil, aseguró entonces que el nuevo pasaporte cumplían con los estándares de seguridad del programa Visa Waiver de Estados Unidos.

Deja tu comentario