Inicio
Actualidad

Nuevo Pasaporte: ¿Cumple los requisitos de Visa Waiver?

El programa Visa Waiver jugó un papel clave en la licitación que definió a Idemia como la empresa a cargo de fabricar el nuevo pasaporte.

El nuevo pasaporte anunciado por el Registro Civil marcará un avance significativo en la tecnología de identificación de personas. Esta condición es uno de los ejes que considera Estados Unidos para determinar el acceso al programa Visa Waiver.

En el contexto de la presentación Omar Morales, director nacional del Registro Civil, destacó que tanto el pasaporte como la cédula de identidad cumplirán "con los requisitos para mantenernos en el programa de Visa Waiver con Estados Unidos y Canadá".

Lo anterior, considerando que el pasaporte vigente y que fue presentado en 2013 ya cuenta con aspectos que lo mantienen con un excelente estándar de seguridad a la fecha.

Esta versión incorporó un microchip que almacena datos e información biométrica, un código QR y 25 medidas de seguridad, tres de ellas, sólo verificables por la PDI, Carabineros y el Registro Civil.

Una licitación compleja

La fabricación y diseño de los pasaportes durante los próximos diez años estará a cargo de Idemia Identity, empresa originaria de Francia.

Viene al caso recordar que esto de definió después de un proceso de licitaciones que no estuvo ajeno a polémicas entre el Registro Civil y las compañías ofertantes.

Es que pese a adjudicar el proceso a Aisino, consorcio domiciliado en China, en noviembre de 2021 el organismo decidió anular la subasta argumentando que la sociedad "no dio respuesta a requerimientos exigidos".

Sin embargo, el tema de fondo que jugó un papel determinante fue la posibilidad de que EE.UU. pusiera término al Visa Waiver.

El antecedente de que empresa china manejara datos de identificación en Chile, considerando las diferencias a nivel gubernamental entre ambas naciones, habría sido una condición no negociable para las autoridades estadounidenses.

Deja tu comentario