La incertidumbre sobre el programa Visa Waiver se ha instalado en pasajeros con viajes comprometidos de turismo a Estados Unidos. A los problemas con el nuevo pasaporte, se suman casos de bloqueos de personas con el documento antiguo. En menos de dos años, la continuidad de Chile en el programa de excensión de visado otra vez parece pender de un hilo.
¿Estados Unidos sacará a Chile de Visa Waiver? Problemas con pasaporte reviven dudas sobre continuidad
Canciller Van Klaveren llamó a la calma, en medio de voces que vueven a dudar sobre la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver de Estados Unidos.

Canciller Alberto Van Klaveren explicó los alcances del problema del nuevo pasaporte con Visa Waiver de Estados Unidos, en una sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
“Me entero en el counter que mi ESTA había sido cancelada por Estados Unidos. El día anterior revisé el estatus y estaba vigente hasta fin de año. Desde el counter me dicen que ha pasado mucho que han tenido que sacar gente los vuelos porque hay muchas personas que se encuentran con esta sorpresa y no alcanzan a abordar”, relató Daniel Silva, periodista de Mega.
Este escenario ha potenciado las voces de que cuando el presidente electo Donald Trump asuma el gobierno de Estados Unidos, el 10 de enero, su administración no tendría contemplado continuar ofreciendo el sistema ESTA a Chile.
El mensaje desde la embajada del país norteamericano, por otra parte, se enfoca en que los rechazo de Visa Waiver corresponden a un proceso común no relacionado con el pasaporte.
“Los antecedentes de quienes cuentan con una ESTA, así como de quienes postulan a esta autorización de viaje, son objeto de revisiones exhaustivas con antelación a su partida hacia los Estados Unidos y también son examinados de manera periódica. Las cancelaciones de las ESTA pueden ocurrir en cualquier momento y se deben a las revisiones periódicas efectuadas por el Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. (DHS) de aquellas autorizaciones que habían sido aprobadas”, declararon a El Mercurio.
Registro Civil bajo críticas
Autoridades llamaron a la calma. Tanto desde el Ministrerio de Justicia como de Relaciones Exteriores han señalado que resolver el error de compatibilidad con el nuevo pasaporte depende del gobierno de Estados Unidos, descartando responsabilidades del Registro Civil o la empresa a cargo de la implementación.
Sin embargo, el martes se conoció la noticia de que dos funcionarios del Nuevo Sistema de Identificación del Registro Civil fueron desvinculados del organismo debido a fallas técnicas en el programa, entre ellas, las que estarían relacionadas con el nuevo documento de identificación internacional.
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados consultó por el tema al canciller Alberto Van Klaveren, quien detalló que como gobierno se enteraron del problema el 24 de diciembre.
“El 26 de diciembre oficiamos directamente a Estados Unidos, a la Embajada de Estados Unidos, mediante una nota verbal para hacer las adecuaciones al formulario de solicitud del Visa Waiver, para incorporar la letra R en el número del pasaporte ordinario, aparte de las tres letras que ya existían”, declaró.
Christian Moreira, diputado UDI, criticó la gestión del Ministerio de Justicia y que no pudieran anticiparse al problema que se desató con el nuevo documento, apuntando además a la relación con la continuidad del Visa Waiver para Chile
"Esta es una irresponsabilidad tremenda, es un chiste. Hay ciudadanos chilenos que han tenido molestias y han sido perjudicados, ¿quién los va a indemnizar? (...) Si pasamos del 20 de enero, ahí sí que vamos a tener problemas, porque todos sabemos que la nueva administración de Estados Unidos viene con la idea de terminar con esto”, señaló el parlamentario.
Reconocimiento de nuevo pasaporte: "Esta semana se podría resolver"
Van Klaveren reafirmó que la solución está en manos del gobierno estadounidense, con quien mantienen contacto permanente para monitorear una pronta reparación del error informático.
“Creemos que en los próximos días este tema se puede solucionar. El gobierno de Estados Unidos ha manifestado su voluntad de solucionar este desfase que se produjo y la verdad esperamos, no me atrevo a dar un día exacto porque depende de EE.UU. y no de nosotros, que en los próximos días inclusive esta semana se podría resolver”, detalló el canciller.
Omar Morales, director nacional del Registro Civil, está citado a la Comisión de RR.EE. la próxima semana para referirse en profundidad a la situación ocurrida con el nuevo pasaporte, entregado a los usuarios desde el día 16 de diciembre.
Cuando el "Turismo delictual" tuvo a Chile con un pie afuera de la excensión de visado
Las dudas sobre la continuidad de Chile en el programa Visa Waiver, pensado en facilitar los viajes de turismo para ciudadanos chilenos mediante trámites expeditos digitales en el sistema ESTA, ya tuvieron un primer capítulo en 2023.
En aquella época hubo voces conservadoras en Estados Unidos que lo acusaron de ser un mecanismo que facilitaba el "turismo delictual" de bandas criminales de chilenos en varios estados del país.
Sólo se logró reafirmar la permanencia de Chile, como único país de Sudamérica adherido al programa, con el compromiso de un mayor acceso a los antecedentes de ciudadanos chilenos al departamento de seguridad estadounidese , en el marco de una lista de acciones para aumentar la seguridad fronteriza y cooperación entre los países.
Temas relacionados