Los Ríos se convirtió en la región con más Zonas de Interés Turístico del país

En una intensa visita a la Región de Los Ríos, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; y el director regional del Sernatur, Pedro Burgos; hicieron entrega a la comuna de Corral del decreto que convierte a ese territorio en Zona de Interés Turístico (ZOIT), dado el considerable aumento de visitas durante los últimos años, el mejoramiento de la conectividad y de los servicios aledaños.
De esta manera la Región de Los Ríos se convirtió en el territorio con más ZOIT de Chile. Al respecto, la subsecretaria de Turismo sostuvo que "la declaración de estas nuevas Zonas de Interés Turístico es fruto de un trabajo público-privado de mediano plazo que genera condiciones propicias para el desarrollo de la actividad turística, la protección del patrimonio natural y cultural, con el fin de garantizar la entrega de servicios de calidad y la vivencia de experiencias significativas a los visitantes. Además, es un buen instrumento de trabajo conjunto para la gestión y fomento del turismo, por medio de una carta de navegación que es el Plan de Acción".
Por su parte, el director regional del Sernatur explicó que "la Zona de Interés Turístico es una prioridad que se le da al territorio y que tiene relación con instrumentos de fomento productivo. Pero el mayor valor está en que un decreto ZOIT va acompañado de un plan de acción donde las comunidades, juntas de vecinos, gremios y comunidades mapuches sumaron sus programas, los que permiten que la inversión se ordene de manera coordinada y disminuye las brechas para que el sector sea más competitivo".

ZONAS DE REZAGO.
En su visita por la región, la subsecretaria Montes también participó en la Comuna de La Unión en la mesa público-privada de Zonas de Rezago, encabezada por su coordinador nacional, Jaime Tohá. En la oportunidad, Montes dijo que se abordaron temas como la formalización de los emprendimientos, desarrollo de productos y promoción turística.
El objetivo del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas es generar condiciones de desarrollo socio-económico y reducir brechas de carácter territorial mediante una política de intervención intersectorial, con foco en el desarrollo productivo, en la transferencia de competencias y en la generación de capital social y humano.

Deja tu comentario

Notas de tapa