El Ministerio de Transporte y el Aeropuerto de Santiago - Nuevo Pudahuel adelantaron la implementación del Sistema Validador de Transporte VOT, consistente en un mecanismo de cobros anticipados para taxis básicos. A esta medida se suma un proyecto de ley para aumentar las multas al transporte comercial irregular y así reducir la presencia de "taxis piratas".
Aeropuerto de Santiago: anuncian sistema de pago anticipado y proyecto de ley contra "taxis piratas"
El Ministerio de Transporte anunció un proyecto de ley para aumentar las sanciones al transporte ilegal como también a las personas que lo usen.

Sistema VOT fue anunciado por el Ministerio de Transportes y Nuevo Pudahuel - Aeropuerto de Santiago y debutará el próximo 12 de junio
Mediante el VOT se elimina el uso de taxímetro basado en GPS, con el cual se calculaba en tiempo real la distancia y duración del viaje, permitiendo que el pasajero inicie el trayecto ya con el servicio pagado.
"Lo primero es acudir a los servicios de taxi oficial, indicar la dirección a la cual vas y ellos van a buscar la tarifa. Pagas con tarjeta de crédito y tienes dos voucher: uno para ti y otro para el conductor con un código QR que él debe escanear para tener la información de que es un voucher válido”, explicó Juan Carlos Muñoz, ministro de Transporte y Telecomunicaciones.
Se activó además "Valida tu viaje", una aplicación para dispositivos móviles donde los pasajeros pueden comprobar la legitimidad del servicio y registrar la actividad.
Destaca además por incorporar botones de pánico tanto para conductor como pasajero. El sistema estará operativo desde el 12 de junio próximo.
Proyecto de ley contra "taxis piratas"
En paralelo, desde el Ministerio presentaron un proyecto de ley orientado a endurecer las penas a los denominados “taxis piratas”.
La iniciativa busca modificar la ley 19.040 y establece multas que van desde 5 a 100 UTM según el tipo de infracción y circunstancias.
"Los conductores de vehículos no habilitados serán sancionados con una multa de 5 a 50 UTM, es decir, entre $343.240 y $3.432.400. En caso de reincidencia, la multa podría ascender a las 100 UTM ($6.864.800)", detallaron desde el organismo a Emol.
Se consideran sanciones también para actúen quienes como intermediarios u ofreciendo la contratación de transporte irregular, un aspecto que se ha conocido como parte del fraude donde son embaucados turistas internacionales. En este caso se contemplan multas de entre 5 y 50 a UTM.
Personas que usen el servicio, asimismo, arriesgan multas de 1 a 3 UTM ($68.648 a $205.944).
Temas relacionados