Autoridades de La Araucanía declararon su interés por restablecer los vuelos directos entre Temuco y la ciudad argentina, Neuquén. Esto tras un temporada estival marcada por la masiva llegada de turistas trasandinos a la ciudad.
Autoridades de Temuco buscan reactivar vuelos directos con Neuquén tras llegada de argentinos
Temuco forma parte de una de las regiones más beneficiadas por el auge de turistas argentinos, con un aumento del 50% de las ventas en el comercio.

Plaza Aníbal Pinto, uno de los puntos turísticos de Temuco.
La capital regional se ha convertido en uno de los puntos más beneficiados por la llegada de visitantes procedentes de Argentina al país, motivados por los atractivos turísticos de la ciudad y por el comercio, el cual presentó un incremento del 50% respecto al mismo período del año pasado, según datos de las cámaras de comercio de la zona.
En este contexto, el alcalde de la ciudad, Roberto Neira manifestó su interés por el regreso de la conexión aérea, señalando al medio Dinamicarg, que este año deberíamos tener vuelos directos entre Temuco y Neuquén".
Ante el inminente restablecimiento, el edil hizo un llamado a las aerolíneas "tanto chilenas como argentinas, para establecer el itinerario".
Ampliación de aeropuerto de Temuco
Las declaraciones de Neira se dan en medio de un proceso de ampliación del Aeropuerto Internacional La Araucanía, la cual podría retrasarse por los efectos que tendrían las obras con la comunidades mapuches cercanas al terminal.
Estas obras contemplan ampliar el edificio en un 402%, pasando de 5.570 metros cuadrados a más de 22 mil. Además de mayor capacidad para vehículos en la zona de estacionamientos y en la plataforma para aviones.
Durante su última visita a la región, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, afirmó que durante el primer trimestre de este año se iniciarían los procesos de licitación, la cual representará una inversión superior a los US$138 millones.
Con estas obras, que se esperan que se concreten a partir de 2027, se proyecta atender a más 3 millones de pasajeros al año 2030.