Inicio
Actualidad

Efecto 2024: Fedetur prevé aumento de emprendimientos turísticos tras reactivación del turismo

La predicción se basa en la recuperación de las cifras pre pandemia, marcada por la cantidad de turistas internacionales que llegaron a Chile durante el 2024.

Luego de un positivo 2024, la Federación de Empresas del Turismo de Chile (Fedetur) ve con buenos ojos el escenario actual, no solo en el flujo de turistas, sino también en la creación de nuevas mini empresas ligadas al sector turístico del país.

Tras la llegada de más de 5 millones de visitantes internacionales el año pasado y la cifra récord de 28 millones de pasajeros transportados en los aeropuertos del país durante el mismo periodo, el 2025 ya permite hablar de un escenario de crecimiento dentro de la industria.

Nuevos emprendimientos para el turismo

Los positivos registros del año pasado, sumado al alto movimiento de veraneantes- tanto internacionales como nacionales- durante los primeros meses del verano, contribuyen a un aumento de emprendimientos para el sector.

Así lo señala Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva del gremio, quien afirma que “la recuperación que está experimentando el turismo, y que se puede apreciar en las cifras que exhibe el sector, incentiva a que más personas se atrevan y tomen la decisión de emprender en esta industria, porque aparecen nuevas oportunidades para negocios, ya sea por temporada o de largo plazo".

Estos se pueden orientar a los distintos subsectores, desde alojamiento, gastronomía, transporte, tour operación, comercio y servicios asociados de forma indirecta al turismo.

María Soledad Correa, directora ejecutiva de ChileConverge, corrobora lo señalado por Mónica Zalquett, señalando que “de acuerdo con nuestros datos, en este período del año los emprendimientos se centran principalmente en los rubros hotelero, gastronómico y turístico. El registro que tenemos es que los emprendimientos se concentran en las actividades y zonas turísticas con mayor demanda".

Además, para este año, desde Fedetur creen que se podría superar la cantidad de turistas de otros países registradas el período pasado, sobrepasando la línea de los 6 millones, lo cual también favorecería la generación de nuevos proyectos para el sector.

Deja tu comentario