Con pie de cueca, música en vivo y gastronomía típica, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo presentó en el histórico restaurante La Piojera las proyecciones de turismo interno para las Fiestas Patrias 2025, que se extenderán entre el miércoles 17 y el sábado 20 de septiembre.
Fiestas Patrias: autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos
Se esperan hasta 1,9 millones de viajes dentro de Chile para Fiestas Patrias 2025, con la Región Metropolitana, Biobío y Valparaíso como principales emisoras.

El ministro de Economía, Álvaro García, presentó las proyecciones para estas Fiestas Patrias junto a diversas autoridades.
Según estimaciones oficiales, se esperan hasta 1,9 millones de viajes dentro de Chile, dinamizando la actividad en regiones y consolidando la recuperación del sector turístico en el país.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García Hurtado, destacó que las celebraciones no solo representan un hito cultural, sino también una oportunidad económica:
“Cerca de dos millones de personas viajarán por Chile en estos días, dinamizando nuestras regiones y fortaleciendo el desarrollo turístico. El turismo es motor de empleo y progreso, y junto con celebrar con alegría y responsabilidad, celebremos también esta oportunidad de crecimiento para Chile”.
El secretario de Estado también subrayó el positivo desempeño del turismo receptivo, con más de tres millones de visitantes internacionales en lo que va del año, la cifra más alta de la historia.
Principales orígenes y destinos en Fiestas Patrias
Las regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso concentrarán la mayor parte de los viajes con pernoctación. Entre las comunas emisoras destacan Puente Alto (4,43%), Maipú (4,23%) y Las Condes (3,84%).
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, precisó que la Región Metropolitana liderará con más de 850 mil viajes de salida, seguida de Biobío (156 mil) y Valparaíso (92 mil). Como destinos receptores, la propia Región de Valparaíso espera entre 365 mil y 441 mil viajes, con alta demanda hacia Algarrobo, El Tabo y Viña del Mar.
“Estos indicadores confirman el gran momento que vive el turismo y su aporte al desarrollo de todas las regiones del país”, agregó Pardo.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, invitó a los viajeros a informarse sobre fondas, fiestas costumbristas y actividades en chileestuyo.cl.
Por su parte, el director nacional de Sernac, Andrés Herrera, recordó que los consumidores tienen derecho a información veraz, servicios seguros y calidad garantizada: “Estamos fiscalizando alojamientos, transporte y supermercados para asegurar que las familias disfruten con confianza, sabiendo que, ante cualquier incumplimiento, cuentan con nuestro apoyo y con los mecanismos de reclamo en sernac.cl”.
Temas relacionados