Inicio
Actualidad

HYST: paro de Conaf ha generado cancelaciones de reservas y confusión en Parque Torres del Paine

Según acusan desde HYST, por el paro las porterías del parque no se encuentran operativas pero es posible comprar las entradas online e ingresar al recinto.

El paro de funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha generado una serie de complicaciones para la industria turística de cara al inicio de la temporada de invierno. Así lo demuestra la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), quienes acusan que han habido cancelaciones por parte de los turistas debido al ambiente de incertidumbre.

Fue el mismo 2 de junio, día en que empezaron las movilizaciones a nivel nacional, que la Federación de Empresas del Turismo (Fedetur) pronosticó los efectos negativos que podría tener para el rubro este tipo de acciones, entre ellos perdidas monetarias y cancelaciones de reservas programadas para los operadores.

"Es muy grave que se instale como práctica habitual este tipo de acciones, que impiden el normal funcionamiento de un sector estratégico para la economía nacional", señaló la presidenta ejecutiva del gremio, Mónica Zalaquett.

HYST acusa cancelaciones de reservas a Torres del Paine

Tras cinco días de iniciado el paro, en la Región de Magallanes ya se comenzaron a ver los presagios de Fedetur. Pese a que el Parque Nacional Torres del Paine no está cerrado, debido a la actual contingencia administrativa las porterías no se encuentran operativas y no se están escaneando los códigos QR que validan el acceso.

"Esto ha generado una percepción errónea, tanto a nivel nacional como internacional, de que el parque está cerrado, lo que no es efectivo. El parque sigue abierto, y sí se puede transitar y operar libremente dentro de él", señaló la gerenta de HYST, Sara Adema.

Como consecuencia, la representante del gremio agregó que se han registrado "cancelaciones porque (los turistas) no saben qué va a ocurrir, no podemos determinar en este momento cifras pero existen cancelaciones y re programaciones por esta información".

Sin embargo, en el sistema de Pases Parques Nacionales- ente externo encargado de las ventas del parque- sí es posible adquirir el ticket, por lo que, según Adema, muchos "particulares, turoperadores y hoteles que tienen pasajeros están comprando igualmente las entradas, pero no habrá registro de ingresos de estos pasajeros al parque".

La contingencia se da a semanas de que inicie la temporada de invierno en el país, manteniendo más de 40 parques nacionales y áreas silvestres cerradas, afectando el desarrollo económico de las zonas donde se encuentran.

Al respecto, Sara Adema concordó con Fedetur respecto a que "toda movilización de este tipo afecta indudablemente y en este caso afecta también a las arcas del estado y al rubro directamente, por lo que esperamos que se logren acuerdos lo antes posible, ya que lo que más queremos es potenciar el invierno y estas acciones no ayudan a incentivar a los turistas a que conozcan la octava maravilla".

Deja tu comentario