Un nuevo reconocimiento internacional recibió el país respecto al turismo MICE, posicionando a Santiago y como destino preferente para el turismo de reuniones dentro de Latinoamérica y el resto de América.
Ranking ICCA: Santiago se posicionó como tercer destino para turismo MICE en América
La capital chilena superó a urbes como Bogotá, Lima, Ciudad de México y Toronto. Mientras que a nivel país, Chile ocupó el cuarto puesto en Sudamérica.

Durante 2024 se recibieron 60 eventos corporativos en Santiago.
Se trata del último ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA), que evalúa a los países que más eventos corporativos congrega cada año a nivel global.
En esta línea, los resultados, que se dieron a conocer en la feria IMEX en Frankfurt, posicionaron a la capital chilena como una de las urbes con más eventos corporativos realizados durante el 2024, superando con 60 encuentros internacionales realizados a ciudades como Lima, Toronto, Sao Paulo, Bogotá y Río de Janeiro, y posicionándose por detrás de Buenos Aires (1°lugar) y Montreal (2°).
Chile, un destino atractivo para turismo MICE a nivel global
Por otro lado, a nivel país, Chile ocupó el cuarto lugar como destino que más eventos recibió en Sudamérica, tras haber pasado de 77 a 98 congresos, convenciones y seminarios durante el año pasado. A nivel global, este registro lo ubicó en la plaza número 37, subiendo dos puntos en comparación a la última medición.
Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, expresó su satisfacción ante este logro, diciendo que “estar bien posicionados en este ranking internacional es un reconocimiento y también un impulso estratégico para el desarrollo económico y la proyección internacional de nuestro país".
El buen resultado en el ranking se debe principalmente a factores que hacen al país un destino atractivo, como la buena conectividad aérea internacional, la gran oferta de habitaciones, que solo en Santiago supera las ocho mil, entre otras.
A la vez, el trabajo de los embajadores pertenecientes al programa Meet in Chile de Sernatur ha sido una herramienta clave en cuanto a promoción del turismo de reuniones y que ha dado frutos en la captación de congresos internacionales.
"El segmento de reuniones está entre nuestras líneas de acción para mejorar la competitividad, el posicionamiento global y la puesta en valor de destinos secundarios", señaló al respecto Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur.
En esta línea, en lo que va del año Chile ha ganado 12 eventos de este tipo, a la vez que trabaja en la postulación de otros cinco, lo cual traerían al país a más de tres mil 350 delegados en los próximos años.
Temas relacionados