Las Direcciones de Seguridad de las municipalidades de Ñuñoa y Providencia pondrán en marcha un plan conjunto para asegurar el turismo y el comercio de populares barrios de Santiago. La iniciativa considera un reforzamiento del patrullaje y sistemas de televigilancia.
Santiago: municipios de Ñuñoa y Providencia lanzan plan de seguridad en barrios turísticos
El plan involucra reforzamiento de patrulleos en populares barrios de ambas comunas, como Bellavista, Italia y la Plaza Ñuñoa.

Durante 2024, ambas comunas de Santiago recibieron un gran número de denuncias en sectores turísticos.
Desde el miércoles 12 de febrero ambos municipios coordinarán sus respectivos recorridos preventivos para sumar a sus servicios habituales de motos, autos y copamiento, patrulleos de personal de seguridad a pie y en bicicleta, adaptándose a las diferentes modalidades de asalto.
La iniciativa busca eliminar las barreras administrativas que dificultan la vigilancia intercomunal, permitiendo que personal de seguridad pueda traspasar los límites comunales, además de asegurar el tránsito seguro para residentes y turistas.
Denuncias en barrios turísticos de Santiago en aumento
La colaboración se centrará principalmente en los sectores de alta afluencia, como Barrio Italia, Plaza Ñuñoa y Bellavista, sectores que contribuyen a que la capital sea un destino de interés para los turistas internacionales.
En estos las denuncias durante 2024 presentaron números negativos. En Barrio Italia, Seguridad Providencia recibió 449 emergencias en 2024, con un alto número de robos por sorpresa y robos en vehículos. Mientras que Seguridad Ñuñoa en el mismo período registró 872 casos cercanos a Plaza Ñuñoa.
En base a lo anterior, los patrullajes serán de miércoles a domingo, de 14:00 a 23:00 horas y se combinarán con los recorridos habituales que destinan ambos municipios para el resguardo de estos sectores.
Al respecto, el acalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, señaló que "cuando hay confianza, el turismo y el comercio crecen. Por eso, nuestra estrategia no solo protege, también acompaña y orienta, haciendo de este barrio un destino seguro y vibrante para todos".
Por otro lado, su para de Providencia, Jaime Bellolio, agregó que “fortalecer la colaboración con nuestros vecinos y asegurar barrios más protegidos significa un mejor lugar para los locatarios, para quienes viven aquí y para quienes vienen a disfrutar de la ciudad”.