La actividad de centros comerciales del país creció un 9%, un indicador influenciado fuertemente por el turismo de compras asociado a la llegada de turistas de Argentina.
Turismo de compras desde Argentina empujó alza de 9% en centros comerciales
Turismo de compras desde Argentina y el inicio del año escolar fueron destacados por la CNC como factores clave en el primer trimestre de 2025.

Turismo de compras: centros comerciales aumentaron ventas gracias a la llegada de turistas desde Argentina.
Este factor fue mencionado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) en su reporte trimestral de los primeros meses de 2025. Como segundo factor, el organismo destacó transacciones relacionadas con el comienzo del año escolar.
El boletín de la CNC consignó aumentos de 9,4% en enero, 11,5% en febrero y 6,1% en marzo. En cuanto al volumen de visitas hubo un crecimiento de 5,7%.
“Esta buena noticia reafirma el positivo momento para los centros comerciales y para el país por la importancia del comercio para la economía nacional. La cantidad de visitas también muestra la ratificación de una tendencia al alza”, declaró Katia Trusic, presidenta de la Cámara Chilena de Centros Comerciales a El Diario Financiero.
Argentina como primer mercado emisivo
En 2025 Argentina ha jugado un rol clave como primer mercado emisor de turistas para Chile, ocupando un 55,3% del total de visitantes internacionales.
El momento actual se acerca el impacto comercial a lo registrado en 2017, un año histórico en cuanto a indicadores relacionados con los turistas argentinos.
La situación, sin embargo, podría enfrentar una desaceleración durante el segundo semestre, según lo advirtieron desde el Banco Central.
Asimismo, una nueva regulación que reduce los impuestos a una variedad de productos tecnológicos impulsada por el presidente Javier Milei también podría mermar el interés por el turismo de compras en Chile.
Temas relacionados