Inicio
Actualidad

Turismo sostenible: Coquimbo será sede del 2do Encuentro de Gobernanzas Turísticas

Jornadas de trabajo en Coquimbo y La Serena estarán orientadas a acercar a los sectores público y privado en función de promover el turismo sostenible.

La Región de Coquimbo fue elegida sede del 2do Encuentro Nacional de Gobernanzas Turísticas, programado para el 11 y 12 de junio. La iniciativa clave para el desarrollo del Turismo Sostenible es organizada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y el Programa Transforma Turismo de Corfo.

Con el lema “Gobernanzas comprometidas, destinos que se desarrollan”, la instancia convoca a autoridades del turismo, gobiernos regionales, servicios públicos, gremios, asociaciones y programas de turismo Corfo, organismo que impulsa la iniciativa.

El encuentro se dividirá en dos jornadas donde habrá charlas, paneles de experiencias, mesas de trabajo, y espacio para establecer redes que permitan potenciar colectivamente las gobernanzas turísticas

Se habilitaron inscripciones limitadas (300 cupos) y los interesados deben registrarse en el siguiente enlace.

Jornadas en Coquimbo y La Serena

La primera edición del encuentro se realizó en Valdivia y tuvo la participación de 350 personas, siendo calificado como un espacio exitoso para generar sinergias entre los sectores público y privado.

“En el marco de nuestra Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035 este encuentro es una muestra concreta de que estamos avanzando hacia una institucionalidad turística sólida, que pone en el centro la colaboración entre el Estado, el sector privado, la academia y las comunidades”, explicó Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo.

La autoridad hizo énfasis en que el fortalecimiento de las gobernanzas resulta fundamental especialmente este 2025, un año donde el objetivo está puesto en superar un 2024 que fue histórico en cuanto a la llegada de turistas internacionales.

Las jornadas de trabajo se realizarán en La Serena y Coquimbo, lo que fue destacado como una oportunidad para visibilizar el presente turístico de la región.

“Ser sede de este encuentro es una gran oportunidad para nuestra región, ya que la pone en el centro del turismo nacional. Tendremos muy buenas exposiciones de gobernanzas con casos de éxito, los que podremos analizar para generar acciones y sinergias en los distintos territorios”, declaró Angélica Funes, directora de Sernatur Coquimbo.

turismo sostenible encuentro gobernanzas turisticas valdivia 2024.jpg
Primer Encuentro de Gobernanzas Turísticas se realizó en Valdivia en junio de 2024.

Primer Encuentro de Gobernanzas Turísticas se realizó en Valdivia en junio de 2024.

Deja tu comentario