El sector Turismo mira con preocupación el impacto que alcanzarán los aranceles anunciados a nivel global por Donald Trump. La importancia de Estados Unidos como segunda economía mundial anuncia que, a lo menos, debiese repercutir en alzas de precios en segmentos de la cadena de comercialización.
"Viajar al exterior va a ser más caro": advierten efectos por aranceles de Estados Unidos
Luis Martin, de Operador Online, advierte que alzas de precios en transporte aéreo y hoteles podrían sentirse en dos meses.

Luis Martin, gerente de Operador Online, adiverte que aranceles anunciados por Estados Unidos incrementarán el valor de los viajes al exterior. (Imagen referencial)
Luis Martin, gerente de Operador Online, plantea que se deben seguir con prudencia los movimientos de diferentes mercados antes de referirse a consecuencias específicas. Apuntó, eso sí, a los efectos que podría tener el MICE.
“Como vendedor de turismo corporativo (MICE), que nuestro primer segmento, creo que es prematuro hablar de consecuencias notorias. Pero puedo dar un pronóstico de que sí vamos a tener una retracción, especialmente en el turismo corporativo, porque las empresas tienen que volver a procesar y ver cómo quedan posicionados los productos chilenos en el mundo”, explicó.
En medio de un momento de incertidumbre, detalló Martin, muchas empresas y grandes grupos económicos observan los movimientos globales de divisas y mercados. En junio podrían verse efectos en los valores de productos vinculados al turismo.
“Va a impactar en los precios de todos los servicios que un pasajero goza en el exterior. El costo de viajar al extranjero, tanto por transporte como por hoteles, de aquí a dos o tres meses, va a ser notoriamente más caro”, recalcó Luis Martin, de Operador Online.
En este contexto, aerolíneas norteamericanas ya acortaron sus proyecciones de ganancias para 2025, lo que se interpreta como un reflejo significativa de la incertidumbre que provoco el anuncio del presidente Trump.
Dólar vuelve a dispararse tras reacción de China
El denominado “Liberation Day” de Donald Trump tuvo un efecto casi inmediato en el valor del dólar.
Si bien tras el anuncio del miércoles se produjo una caída de la divisa norteamericana y en Chile promedió $950, el viernes subió hasta los $980 como reacción a la respuesta emitida por China.
Asegurando estar “dispuesto para cualquier guerra”, el gobierno asiático anunció aranceles de 34% a la importación de productos estadounidenses.
Temas relacionados