Nicolas Claude, gerente de la concesionaria Nuevo Pudahuel, aseguró que los proceso de prembarque son fluidos en el Aeropuerto de Santiago y traspasó responsabilidad a pasajeros que llegan sobre la hora a embarcar a los vuelos.
Aeropuerto de Santiago: el "palo" de gerente de Nuevo Pudahuel a pasajeros por demoras
Nicolas Claude, gerente general de Nuevo Pudahuel, aseguró que las demoras en el Aeropuerto de Santiago ocurren sólo por las mañanas.
El ejecutivo fue parte de la actividad donde se celebró alcanzar los 25 millones de pasajeros en el terminal. En esta línea, se refirió a las críticas que recibidas en las últimas semanas.
“El tiempo de espera en el proceso para acceder a la parte de abordaje no llega a superar el tiempo del viaje; estamos hablando de 20 minutos. Es un proceso fluido, pero visible, porque todos los pasajeros llegan muy poco tiempo antes de la salida del vuelo y es un efecto muy particular que ocurre solamente con esta gran ola de salidas de la mañana”, declaró.
Las fiestas de fin de año serán una nueva prueba para el funcionamiento del recinto. Las autoridades preparan medidas especiales para el aumento de viajes estimado: 1 millón de pasajeros entre el 20 de diciembre y el 2 de enero.
IATA dice que el problema está creciendo
En principal motivo de las demoras se relaciona con el cierre del segundo y tercer acceso al Terminal 1 desde el 30 de septiembre, en medio de obras de remodelación del aeropuerto.
Como una crítica anexa se sumó la situación de los tótems de autocontrol de la PDI para pasajeros con pasaporte chileno, altamente cuestionados por su funcionamiento.
A nivel nacional la molestia de los pasajeros ha sido canalizada por gremios de los sectores de turismo. En las líneas aéreas, asimismo, la situación es seguida de cerca.
“Hasta ahora creo que (el tema del aeropuerto de Santiago) ha sido relativamente discreto en términos de cobertura fuera de Chile, pero se está convertido en un problema cada vez mayor”, declaró Willie Walsh, director de la Asociación Internacional de Transporte Áereo (IATA), consigna El Aéreo.
En el organismo apuesta a rol de las autoridades para ejecutar soluciones que eviten que las operaciones de vuelos se vean afectadas. Aumentar la dotación de personal de migraciones e implementar nuevas tecnologías para los pasajeros son medidas con las que se puede enfrentar un alto flujo de pasajeros.
“Entendemos que cada Gobierno quieren tener los controles que estimen adecuados, pero tratamos de convencerlos de que hay mejores formas de hacerlo (…) Creo que ningún Gobierno quiera ver imágenes de enormes retrasos en sus aeropuertos”, agregó Walsh.
Temas relacionados