El Boeing 737 Max-8 de Arajet fue parte de los aviones en exhibición de la Fidae 2024, en el Aeropuerto de Santiago Arturo Merino Benítez. En ese lugar, la aerolínea dominicana realizó una actividad para el trade con motivo de conocer las características de la aeronave.
Arajet presenta su Boeing 737 Max-8 al trade nacional
La cabina del avión de Arajet que vuela la ruta Santiago-Santo Domingo fue visitada por tour operadores y agentes de viajes en marco de Fidae 2024.

Arajet presentó su Boeing 737 Max-8 "Ojos Indígenas" al trade local.
“Por la importancia de la feria, queremos poder llegar y que las personas nos empiecen a conocer y a sentar un precedente e ir aumentando el awareness de la marca”, señaló Alexandra Roca, gerente de mercadeo de Arajet.
Actualmente la compañía posee nueve aviones, todos Boeing 737 Max-8 y está ad portas de recibir su décima nave en el próximo mes. Arajet proyecta para el año 2025 tener 23 de estos aviones, y para el 2026, 29.
La ruta Santiago-Santo Domingo, estrenada en octubre de 2023, tiene tres frecuencias por semana, operando los lunes, miércoles y viernes; y permite conectar a través de Santo Domingo con 22 destinos en 15 países de la región, incluyendo Canadá, México, Colombia, y Costa Rica, entre otros.
Apuntando a las agencias de viajes
Cabe señalar que el vuelo entre Santiago y Santo Domingo es el segundo más largo en el mundo que utiliza esta clase de avión, por lo que para Arajet -en su modelo low cost- es importante ofrecer confort en el vuelo que dura ocho horas.
Actualmente, la compañía tiene tres categorías de servicio: Smart (la más económica), Comfort (incluye equipaje de bodega, asiento seleccionado, check tanto en línea como en aeropuerto) y Extra (agrega a los servicios de Comfort acceso prioritario y tres cambios de vuelo).
Francisca Rodríguez, Aviation Sales Manager de Arajet en Chile señaló: “Logramos que un equipo reducido de agentes de viajes y turoperadores pudiera venir a conocer las características de la cabina del avión. Estamos más enfocados en el B2B que en el B2B, por lo que es importante mostrarles el producto”.
Temas relacionados