Aruba registró un 34,1% más de turistas chilenos en 2023
En la oficina de turismo de Aruba destacaron "año récord" y esperan que el flujo de turistas siga creciendo a nivel regional durante 2024.

Eagle Beach, una de las playas más populares y apreciadas por los turistas en Aruba.
A nivel global las cifras de turismo registraron 130 mil visitantes provenientes de países de Latinoamérica. Con 8 mil viajes, Chile se ubicó por detrás de Argentina, Brasil y Colombia, país que domina el ranking y aportó más de 51 mil visitantes.
Los registros son considerados como marcas récord que, además, señalan una larga distancia de 111% por sobre los niveles de actividad turística del periodo prepandemia.
"El 2023 fue un año récord para el turismo de Aruba desde la región. Desde ATA trabajamos continuamente en la consecución de nuevas rutas y vuelos, como el lanzamiento de la ruta Lima-Aruba por Latam Airlines, que conecta todo el cono sur con la isla y da más opciones a los pasajeros a la hora de viajar", explicó Jordan Schlipken, director de Aruba Tourism Authority (ATA) para Latinoamérica.
Un mercado que proyecta seguir creciendo
De cara al año 2024 para Aruba las expectativas son continuar creciendo a un ritmo alto, considerando el parangón de haber sido uno de los primeros destinos en alcanzar los flujos de turismo receptivo de 2019.
Como ancla para sostener el crecimiento, apuntan al establecimiento de nuevas rutas aéreas en la región y el reforzamiento de frecuencias que conecten con Oranjestad, capital del país.
“Seguimos conectando el mercado colombiano con la apertura de la ruta Cali-Aruba con Wingo e incrementamos frecuencias con los socios de Avianca y Copa para toda la región. La meta para 2024 es superar los niveles de turistas recibidos en este año récord, siendo Argentina, Brasil, Ecuador, Chile y Colombia los mercados foco en la estrategia de crecimiento y diversificación de la isla".
Asimismo, desde la oficina de turismo adelantan el diseño y potenciamiento de campañas orientadas a aumentar el ítem receptivo, como "One happy Day," "Felicidad Extendida," "He said Yes," "Amor a primera visita," "Bikini Day," y "Black Friday, Sunny Days".
“Este 2024 estamos lanzando en Latinoamérica la campaña global El Efecto Aruba que busca resaltar ese sentimiento que genera Aruba en aquellos que nos visitan a través de atributos intangibles que tiene la isla y buscamos que todos los que han ido a Aruba se identifiquen con ella y a los que no, pues que este sea el año para descubrir Aruba y todo lo que tenemos para brindar. Adicionalmente seguiremos trabajando con campañas de alto impacto en momentos clave para seguir impulsando el crecimiento para este año", detalló Schlipken.