Inicio
Actualidad

Biobío: nuevos ataques incendiarios a la hotelería

Esta vez, el hotel Küref, ubicado en Quidico, Biobío, resultó destruido por desconocidos. : "Condenamos la violencia", señalaron desde Hoteleros de Chile.

Nuevamente un ataque incendiario afectó a instalaciones de hotelería en el sur del país. Esta vez en la localidad de Quidico, comuna de Tirúa, Región del Biobío; el hotel Küref, propiedad del presidente de la Fundación de Víctimas de Terrorismo en la Macrozona Sur, Fernando Fuentealba, fue prácticamente reducido a cenizas.

“Era un hotel emblemático en la zona, porque justamente cuando se construye, fue el motivo por el cual el pueblo pudo optar a un proyecto de agua potable. Entonces, la gente le tenía un cariño muy especial”, señaló Fuentealba a Radio Bío Bío.

Según indicó el dueño, el hotel ya había recibido ataques de bala e intentos de incendio, pero solo en esta ocasión lograron la destrucción total. De hecho, debido a los constantes ataques, el icónico establecimiento llevaba tres años cerrado al público.

“Toda la gente hacia sus matrimonios, bautizos y todos lo veían como un bastión que se había mantenido, pese a las 68 o 69 casas quemadas en la zona urbana. El hotel seguía ahí en pie. Era un poco como el emblema de la Plaza Baquedano. Entonces, efectivamente, se quemó el caballo de la Plaza Baquedano y se quemó el emblema de la Plaza de Quidico“, dijo.

Embed

Fuentealba expresó que hay que "visibilizar el tema de este crimen organizado que existe en la macrozona sur, en que están absolutamente individualizados los líderes, como (Héctor) Llaitul", a quien calificó como "un Pablo Escobar que está operando en toda esta zona".

Frente a los hechos Hoteleros de Chile señaló: “Condenamos la violencia de la que fue víctima el empresario hotelero Francisco Fuentealba. Hoy fue incendiado su hotel Küref en Tirúa. Los hoteles damos trabajo y hacemos crecer a Chile”.

Seguidilla de ataques

Este ataque se suma al que en el mes de abril sufrió el centro turístico Marie Ghislaine, entre Victoria y Curacautín, Región de la Araucanía, donde encapuchados incendiaron cinco cabañas. Allí, cinco sujetos llegaron al camping y amenazaron a la dueña del recinto.

Anterior a eso, en diciembre de 2021, en la comuna de Contulmo, Región del Biobío, un total de 21 cabañas pertenecientes al camping Santa Elvira, a orillas del lago Lanalhue, también fueron incendiadas por encapuchados armados que incluso realizaron disparos durante el ataque.

Ver también: Biobío: ¿cómo sobrevive el turismo en la zona de conflicto?

Deja tu comentario