En el marco de Fitur 2024, que tiene lugar en Madrid, España, Chilefirmó un nuevo acuerdo con la aerolínea Iberia, cuyo objetivo es promocionar los destinos nacionales en Europa.
Chile Travel e Iberia renuevan su acuerdo para la promoción conjunta en Fitur 2024
Dentro de las acciones de Chile en Fitur 2024, se encuentra este convenio que promocionará al país en distintas plataformas de la aerolínea.

Las autoridades de turismo de Chile junto al Embajador Javier Velasco firmaron el acuerdo con Iberia.
En esta ocasión, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, junto al embajador de Chile en España, Javier Velasco, y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, se reunieron con María Jesús López Solás, directora comercial de Red y Alianzas de Iberia, y Víctor Moneo Ocaña, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de la aerolínea, para sellar la colaboración.
Verónica Pardo explicó que “las alianzas público-privadas nos permiten avanzar en el posicionamiento de Chile en el mundo, tal como nos hemos propuesto en la Estrategia Nacional de Turismo de Chile, donde uno de nuestros ejes es la generación de condiciones habilitantes. Mejorar la conectividad internacional y recuperar los vuelos que existían prepandemia es, sin duda, un desafío que estamos logrando para que más turistas vayan a conocer las bondades y riquezas que tiene nuestro territorio”.
En estos momentos, Iberia cuenta con una capacidad de diez frecuencias semanales entre Santiago de Chile y Madrid, es decir, dos vuelos diarios por tres días a la semana y, el resto, un vuelo diario. Este convenio durará todo 2024, año en el que se promocionará el destino a través de distintas plataformas de la aerolínea.
Cabe recordar que Chile Travel es la cuenta oficial de promoción internacional de Chile como destino turístico. A cargo de Sernatur, se promocionan los destinos y atractivos turísticos nacionales para contribuir al desarrollo económico, social y cultural del país.
Participación de Chile en Fitur
Chile renovó su stand para las ferias y los eventos de este año, y es el que representó al país en Fitur.
Se trata de un espacio minimalista, más sustentable y diferenciador, que cuenta con mayor capacidad de expositores y un bar más protagonista para las activaciones. Este stand se hizo en base del diseño ganador en la WTM de Londres en 2023 como el ‘Mejor stand para hacer negocios’.
El pabellón de Chile en Fitur es de 209 metros —20 más que en la última versión de la World Travel Market de Londres— y privilegia la simpleza y practicidad del diseño con un aspecto moderno y limpio. En esta nueva puesta en escena, se destacan toques de nuestras raíces culturales, tales como mariposas hechas con crin de Rari, alfarería de Quinchamalí, ponchos mapuche y lámparas de mimbre.
En este lugar, las regiones de Coquimbo y O’Higgins promueven sus destinos, junto a 27 empresas turísticas nacionales.
“Estamos en Fitur 2024 para seguir posicionando a Chile en el mercado internacional y, más concretamente, en el español, que es uno de los más importantes para nuestro país. Estamos en la feria de este año con grandes noticias, ya que hemos sido nombrados mejor destino verde en los World Travel Awards y también uno de los destinos que hay que visitar este 2024 por medios internacionales, como The New York Times o Lonely Planet. Dentro del plano del sector, seguimos apostando fuerte por las ferias turísticas internacionales”, señaló la subsecretaria Verónica Pardo.
Temas relacionados