Entre el 8 y el 10 de junio Chile es el anfitrión de la Chile Virtual Expo Tourism, feria que reúne en la plataforma tourism.chilevirtualexpo.com la oferta de 200 empresas de turismo chilenas que muestran al mundo los atractivos turísticos del país.

La feria tuvo lugar del 8 al 10 de junio.

Chile volvió a destacar en los World Travel Awards.
Organizada por ProChile, Sernatur y la Subsecretaría de Turismo, la feria es gratuita y 100% online, y cuenta con la presencia de invitados de la demanda turística que forma parte de los mercados prioritarios para Chile, como Brasil, Argentina, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Inglaterra y China, entre otros. La convocatoria también se extendió a la industria turística de otros mercados, ya que la feria es de carácter global.
Además de mantener las acciones de promoción turísticas de nuestro país que se han realizado durante años, Chile Virtual Expo Tourism permite ampliar el grupo de compradores internacionales para promocionar desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Alianza entre Sernatur y ProChile
En el marco de la inauguración de Chile Virtual Expo Tourism, Sernatur y ProChile suscribieron un convenio de colaboración para fomentar la internacionalización de las empresas nacionales de este sector.
Y es justamente Chile Virtual Expo una de las primeras iniciativas conjuntas entre ambas instituciones que se materializa gracias a este acuerdo de colaboración. En definitiva, se ejecutarán acciones de promoción y difusión de los productos y destinos turísticos del país, a través de la participación y la acción coordinada con actores públicos y privados, para generar crecimiento en la industria turística.
La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, valoró la firma de este convenio, puesto que “permitirá al turismo nacional contar con el apoyo estratégico de ProChile y acceder a las 56 Oficinas Comerciales con que cuentan a nivel internacional y sus 16 direcciones regionales presentes de Arica a Magallanes, con el fin de promover y potenciar la oferta que nos distingue y caracteriza como país para hacerla aún más exportable al mundo”.
Otras de las acciones comprometidas por esta alianza fue la realización de la E-Rueda de Negocios Chile-Colombia en el mes de abril recién pasado, oportunidad en que hubo 43 representantes de la oferta exportable chilena que participaron en más de 260 reuniones virtuales con compradores internacionales de turismo.
Este modelo también se replicará durante el segundo semestre, cuando se realice la E-Rueda de Negocios Chile-Brasil, así como otras iniciativas que se trabajen conjuntamente en la Expo Dubái.
Una nueva vitrina del turismo
En esta versión dedicada al turismo, la feria dará espacio a turoperadores nacionales con foco en todo el territorio nacional, las 16 direcciones regionales de Sernatur con la promoción de sus destinos, los convention bureaus con su oferta para el segmento MICE y los compradores internacionales, además de la participación de ProChile, Chile Travel, Fedetur y Enoturismo Chile, entre otras instituciones.
Durante los tres días que dura el evento, los asistentes encuentran información de las empresas de servicios exportadoras chilenas, lo que convierte a Chile Virtual Expo en una excelente herramienta para fomentar el desarrollo y la internacionalización de las empresas nacionales.
Dentro de la feria, cada expositor tendrá un stand virtual para exhibir su oferta exportable mediante videos y catálogos de productos e interactuar vía chat con los visitantes al evento durante las 24 horas del día.
Chile Virtual Expo busca pavimentar el camino hacia la recuperación económica del país, en la que el turismo juega un rol clave con innumerables destinos y experiencias que ofrecer a las nuevas tendencias de viajes pospandemia.
Temas relacionados