450 detenidos, 109 barricadas, 35 saqueos, 12 atentados incendiarios y dos fallecidos. Ese fue el balance de Carabineros luego de la violenta jornada del lunes pasado, en el contexto del segundo aniversario del estallido social del 18 de octubre de 2019. Los hechos de violencia no ocurrieron solamente en la denominada “zona cero” de Santiago, sino que se registraron en distintas zonas del país. Ladevi Medios conversó con Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile; y Sergio Pino, presidente de ChileSertur, ambos gremios con un importante número de empresas asociadas ligadas al rubro del alojamiento y la restauración.
ChileSertur: "La violencia no puede ser apoyada"

Nuevamente se presentaron revueltas en el marco de la conmemoración del 18-O en todo el país, lo que afectó al turismo y la seguridad en general.
Daños e inseguridad atentan contra el turismo en Chile
Sergio Pino, presidente de ChileSertur, asociación gremial que representa a pequeños y medianos empresarios de la industria del turismo, señaló: “Nosotros por supuesto que condenamos la violencia. Los locales que sobreviven en el sector funcionan muy afectados, y todo es cuesta arriba para ellos en este momento. El lunes pasado fue un tanto diferente, la violencia aumentó respecto de otras manifestaciones de los últimos meses, y también se notó menor presencia de Carabineros durante la jornada”.
El presidente de ChileSertur dijo no entender la menor presencia policial, y comentó que “la situación se repite una y otra vez. Es un drama interminable. Por lo mismo, da rabia que existan proyectos de indulto para esos delincuentes. Los locatarios viven atemorizados, y se siguen perdiendo negocios y empleos. Se necesita que los políticos, incluido el Gobierno, pongan atajo a esta situación. Para nosotros no hay doble lectura, la violencia debe ser erradicada y no puede ser apoyada”.
Una opinión similar es la que manifestó Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile. Él comentó que, si bien no hubo daños directos para el rubro en esta ocasión, sí les afecta al gremio y al turismo en general la sensación de inseguridad.
“En el sector de Lastarria la gente se cambió de hoteles para no tener riesgos. Nuevamente volvemos a la violencia y al temor. Manifestarse es una cosa, pero lo que hubo fue violencia. Nos preocupa la situación, porque sobre todo los hoteles y la gastronomía tuvo que cerrar todas sus puertas”, señaló.
También, se refirió a la posibilidad de una ley de indulto a los presos del 18-O: “Yo estoy a favor de lo que determine la justicia. A mí me gustaría preguntarle al señor Boric (uno de los candidatos presidenciales que apoya el proyecto) si alguna vez le han destruido su casa o su fuente de ingreso, porque es distinto cuando uno sufre en carne propia a verlo por la televisión. Esto no es tema de ningún candidato, esto es tema de la justicia”.
Por último, el presidente de los hoteleros expresó que hechos como los del lunes afectan enormemente la imagen país: “Queremos que vengan los turistas, pero si seguimos con esto, Chile va a ser un país inseguro y la gente va a descartar venir. Recibimos por sexto año consecutivo el premio a Mejor Destino Aventura de Sudamérica de los World Travel Awards, y de eso es de lo que nos tenemos que preocupar hoy día, de mostrar el turismo y las maravillas que tiene este país”.
También te puede interesar: "Hoteleros de Chile: terrorismo en los hoteles"
¿Qué dice el proyecto de indulto a los presos del 18-O?
Actualmente, el proyecto dispone otorgar de manera excepcional “la extinción de la responsabilidad penal y la remisión de la pena” a actos cometidos en el contexto del estallido social el período que va desde el 7 de octubre de 2019 y fines de 2020, exceptuando miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Públicas. Se circunscribe a las personas que cumplen prisión preventiva desde hace más de un año.
El proyecto ya pasó por las comisiones de Derechos Humanos, Seguridad y Constitución del Senado. Aún no ha pasado a Sala, ya que necesita un quórum de 26 votos, que los senadores saben que no estarán, por lo que lo mantienen pausado.
Temas relacionados