El próximo martes 29 de octubre se realizará la primera jornada de la nueva edición del "Encuentro Anual de Turismo", organizado por ChileSertur y que contará con la participación de representantes del sector privado y público. Esta vez, el evento contará con novedades en cuanto a su formato.
ChileSertur organiza una nueva versión del "Encuentro Anual de Turismo" con novedades de formato
La nueva edición del evento de ChileSertur contará con la participación de importantes empresas e instituciones turísticas.

A diferencia de versiones anteriores, el "Encuentro Anual de Turismo 2024", organizado por ChileSertur, tendrá un formato diferente.
Para este año, el encuentro se realizará en el salón Auditorio de IPLACEX, ubicado en la calle Ejército Libertador 133, en la comuna de Santiago Centro y comenzará a partir de las 15:00 horas.
Esta primera jornada del "Encuentro Anual de Turismo" contará con la participación de Transforma Turismo, Riest, Mujeres en Turismo, Sernatur y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Las novedades del evento de ChileSertur
A diferencia de ediciones anteriores, en las que el evento se realizaba en una jornada única, este año contará con novedades en cuanto a su formato.
Se dividirá en cuatro jornadas, en las que se abordarán cuatro ejes temáticos con diferentes actividades. Estos son: inclusión; internacionalización; sostenibilidad y cambio climático; promoción y comunidades.
Al respecto, Evelyn Henríquez, presidenta de ChileSertur, afirmó en conversación con Ladevi que "cada eje tiene una o más actividades que van nutriendo este programa de manera más desconcentrada. Entonces esto permite que de acuerdo a los intereses se pueda participar con un nivel de profundidad mucho mayor a años anteriores".
Actividades de esta primera jornada
La primera fecha, que comienza a partir de las 15:00 horas, aborda el eje "inclusión" bajo el nombre de "Diseño de experiencias turísticas con enfoque de género y diversidades".
Esta iniciará con una introducción a la inclusión en el turismo y ofrecerá dos mini talleres para desarrollar productos y experiencias que fomenten la participación de las diversidades, los cuales estarán a cargo de expertos de Sernatur y del turoperador Gato Andino.
Además, se realizará un panel de conversación en el que se abordarán distintos casos exitosos en el ámbito del turismo inclusivo.
"Va a estar muy interesante, tanto el panel como las exposiciones, y la idea es poder entregar herramientas a la gente del sector, no solo a los turoperadores, sino que también a servicios de turismo en general, para poder incorporar este foco", agrega la representante de la asociación gremial.
A continuación, puedes revisar la programación en la siguiente publicación.
Temas relacionados