Una nueva edición del concurso Mujer Empresaria Turística abrió sus postulaciones. El concurso, organizado por Sernatur, BancoEstado y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, premiará la innovación y el esfuerzo, especialmente de aquellas que han creado comunidades y empresas más resilientes en el marco pandemia por Covid-19.


Mujer Empresaria Turística entrega un premio en dinero y un kit audiovisual para difusión.
“Por más de una década, Mujer Empresaria Turística ha relevado el importante papel que tienen las mujeres empresarias de la industria turística chilena, ámbito en que destacan por ser un aporte en todas las aristas de esta actividad, así como en las tradiciones y las costumbres del entorno en que desarrollan sus productos y servicios”, destacó Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur. “Su trabajo y su esfuerzo brindan a los visitantes experiencias únicas y auténticas, permitiéndoles conocer, vivir y comprender los elementos distintivos de Chile”, agregó.
¿Qué fomenta Mujer Empresaria Turística 2021?
En este contexto, la duodécima edición del concurso tendrá como foco prioritario a las empresas que han agregado innovación, digitalización y sostenibilidad o aquellas que han generado alianzas para seguir operando sus negocios.
En este sentido, Mujer Empresaria Turística 2021 buscará, en cuanto a objetivos, visibilizar el turismo en tiempos de crisis, destacando la resiliencia de las mujeres a cargo de emprendimientos y empresas. Se considerarán aspectos de gestión de crisis, impulso a la competitividad, innovación, sostenibilidad y aquellos asociados al género.
El concurso también busca aportar a la detección, la visibilización y la promoción de este tipo de negocios, así como fomentar la propagación de buenas ideas que fortalezcan su desarrollo en el marco actual y que servirán de ejemplo para otras mujeres en la industria turística.
Lo que debes saber:
- El certamen está abierto para mujeres de todo Chile que estén a cargo de empresas que desarrollen experiencias y productos turísticos, cuyas ventas anuales no excedan las UF 40 mil.
- Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23.59 hs. del viernes 9 de julio del presente año, a través de la web www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica.
- Una vez finalizada la etapa de recepción de postulaciones, una comisión regional evaluará y definirá a una seleccionada por región. Posteriormente, una comisión nacional –integrada por profesionales de sernatur, BancoEstado y el Ministerio de la Mujer– evaluará las 16 propuestas finalistas y definirá a las dos mejores.
- Las empresarias ganadoras serán premiadas de manera presencial en una fecha y lugar a confirmar, si las condiciones sanitarias lo permiten.
¿Cuáles son los premios?
- Cada ganadora recibirá un premio en efectivo de $2.000.000.
- Un kit audiovisual, que incluye un video de un minuto y un book de treinta imágenes profesionales, para la difusión de cada una de las experiencias ganadoras.
Temas relacionados