Con una interesante innovación se desarrolló este mediodía la final del concurso Más Valor Turístico del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), con una competencia en formato de elevator pitch, que premió a tres empresas que están desarrollando sus negocios con un fuerte enfoque en el turismo inclusivo.
Sernatur: los ganadores de Más valor turístico 2022

El jurado del concurso Más valor turístico 2022.
Un elevator pitch es una presentación breve y persuasiva sobre un proyecto o negocio —en este caso, un producto turístico—, que pretende convencer a la audiencia. De este modo, expusieron vía telemática uno a uno los diez finalistas del concurso de este año, quienes fueron por evaluados por un jurado de autoridades y expertos en turismo.
¿El resultado? Tres empresas regionales fueron las ganadoras por aportar al turismo desde la accesibilidad: Malvilla Expediciones de la Región de Atacama, Alfa Aldea de la Región de Coquimbo y Surnómade de la Región de Aysén.
Las empresas seleccionadas recibirán un kit audiovisual de marketing, con videos y fotografías profesionales, que les servirá para promocionar sus negocios, premio que será entregado en una ceremonia que se realizará el viernes 2 de diciembre en la Casa del Turismo, el edificio que comparten Sernatur y la Subsecretaría de Turismo.
Más valor turístico: empresas ganadoras
Una de las empresas ganadoras fue Malvilla Expediciones de la Región de Atacama por su producto ‘City tour patrimonial inclusivo’, un circuito para personas ciegas que pueden vivir esta experiencia mediante otros sentidos.
Para Marcela Cortés, su representante, “más allá de ganar, es interesante ver cómo muchos estamos trabajando por hacer un turismo realmente inclusivo, un turismo para todos, en el que nos beneficiemos y podamos disfrutar”.
Otro de los ganadores fue el Centro Astronómico Alfa Aldea, que realiza charlas y experiencias astronómicas inclusivas en la Región de Coquimbo. Además, utilizan equipos como un radiotelescopio que capta las ondas electromagnéticas del espacio y las transforma en sonido.
María Elena Espejo, representante de la empresa, comentó que “en nuestros tours astronómicos, hemos incorporado varios temas de accesibilidad. Además del radiotelescopio con el que podemos escuchar algunos sonidos del espacio, tenemos maquetas con impresiones 3D para que los turistas puedan imaginar a través del tacto”.
Y el tercer ganador fue Surnómade de la Región de Aysén. Esta empresa realiza visitas al Santuario Capillas de Mármol mediante circuitos de que combinan trekking inclusivo y navegación con un bote que se ha ido adaptando paulatinamente a la accesibilidad y una silla monociclo de trekking adaptada a la realidad de la Patagonia.
Otras noticias de Turismo
Emisivo a Estados Unidos: el "boom" de viajes corporativos
Nuevo Pudahuel: los descargos al MOP por millonarias multas
Alta convocatoria en el Roadshow Brasil de Chile Travel
Temas relacionados