Inicio
Actualidad

Expedia: ¿Qué destinos de Chile están mejor posicionados?

La Serena, Atacama y el sur del país son los destinos mejor posicionados de Chile, según Expedia Group.

La agencia de viajes Expedia reveló cuáles son los destinos de Chile mejor posicionados. Según sus propios datos han registrado un “gran incremento” de la demanda en La Serena, Atacama y el sur del país. La información fue compartida por la directora de Expedia Group para América Latina y el Caribe, Carrie Wilder, en una nueva edición de Fedetur Podcast.

En la entrevista dirigida por la vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, la representante de Expedia recalcó que los turistas están tendiendo a buscar experiencias al aire libre, intentando conectar con la naturaleza.

Respecto a nuevas oportunidades del mercado Wilder admitió que a nivel global está aumentando la demanda en destinos románticos. Explicó que el 97% de las lunas de miel “fueron canceladas durante dos años, casi tres”. En este sentido reflexionó sobre los destinos que Chile tiene para ofrecer en esta materia. Por su parte, Kouyoumdjian lanzó el nombre de Atacama.

Embed

En Expedia también detectaron un crecimiento de 20% en ventas de noches para Chile durante la primera semana de octubre (mes en que se levantaron las restricciones de viaje).

“Nosotros vemos, en nuestra data, un 20% de aumento de venta de noches para Chile la primera semana de octubre”, aseguró Wilder.

La ejecutiva indicó que la gente está buscando destinos que le generen certidumbre, donde sea más fácil entrar, sin la necesidad de tener que llenar formularios. Es por eso, según ella, que México y el Caribe ya están superando sus cifras de 2019. Se trata de “zonas que no tuvieron nada de restricciones”, que no “exigían nada en cuanto a vacunación” y que “tuvieron un auge de turismo”, incluso durante la pandemia.

Embed

¿Qué buscarán los viajeros en 2023?

De cara al 2023, Wilder percibe turistas con mayores intenciones de gastar. Ello lo complementa con datos: “40% de los viajeros estadounidenses están dispuestos a gastar de más”. Un 15%, además, “va a gastar en experiencias de lujo” y un 23% apuntará a destinos “de experiencia”. Prevé un fenómeno que define como “splurge-cation”, que una especie de vacaciones de derroche.

Asimismo, la representante de Expedia cree que los viajes de descubrimiento y y de nuevas sensaciones completan la lista de lo que buscarán los pasajeros en 2023.

Otras noticias de turismo

Fedetur Podcast: "Hay muy pocos turistas que conocen Chile"

Delta Air Lines: vuelos diarios desde Atlanta a Chile

Latam Airlines: Sindicato de Pilotos aprueba huelga

Latam Airlines: suspenden vuelo por fallas en dos ocasiones

¿Compra anticipada o last minute?: Así es el nuevo pasajero

Deja tu comentario