Cruceros

Coquimbo ha recibido 15 de los 22 cruceros programados

En lo que va de la temporada 2022-2023, el Puerto de Coquimbo ha recibido 15 de sus 22 cruceros que tiene programados.

Hasta el momento, el Puerto de Coquimbo ha recibido 15 de los 22 cruceros que tiene programados para la temporada 2022-2023. Nada más en la última semana recalaron tres de ellos (Balmoral, Insignia y Aurora).

Según los cálculos, 60% de los pasajeros y tripulantes esperados para este período ya visitaron Coquimbo (un total de 16.426 personas). Este representa un gran aumento si se toma en cuenta que en la temporada anterior (2021-2022) solo una nave recaló en la ciudad.

El gerente general de la Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO), Julio Vallejos, comentó a Semanario Tiempo que esta temporada se ha desarrollado dentro de lo que tenían estimado y sin contratiempos para los cruceristas.

“Por nuestra parte mantenemos la coordinación con los servicios públicos y de seguridad para entregar el mejor servicio a los pasajeros”, dijo.

Las ganancias del turismo en Coquimbo con los cruceros

Usualmente los viajes en crucero se agendan con uno o dos años de antelación, y cada temporada provee un mínimo de 16 naves. Las estimaciones indican que cada pasajero (o miembro de la tripulación) destina aproximadamente USD $100 en Coquimbo.

Además, 30% de los pasajeros consume productos turísticos en la zona (vino, pisco y artesanías en base a lapislázuli destacan).

“La llegada de un crucero no solo es un impulso a un área específica de la actividad turística, sino que activa a diversos servicios públicos que reciben a los pasajeros y tripulantes de estas embarcaciones, tales como PDI, Aduanas, Carabineros, SAG, Sernatur, entre otras, además de toda la cadena de proveedores de servicios que acompañan a sus pasajeros”, indicó al mismo medio la directora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de Coquimbo, Angélica Funes.

Rutas de cruceros en Coquimbo

El Puerto de Coquimbo está inscrito en dos rutas: Costa Oeste (que sale de Miami, cruza el Canal de Panamá y recorre el Océano Pacífico con varias paradas antes de llegar a Chile) y Cono Sur (que navega por el Océano Atlántico antes de llegar a Ushuaia y acceder a Chile por Punta Arenas).

La última embarcación programada en el Puerto de Coquimbo tiene fecha para el 10 de abril. Ese día se tiene previsto que el Roald Amundsen atraque con 450 pasajeros y 150 tripulantes.

Otras noticias de turismo:

Estafas: denuncian a falsa agencia internacional en Chile

Incendios en el sur: ¿Cuáles son las comunas con toque de queda?

Incendios en el sur: "Esto tendrá un efecto en el turismo"

Assisto Tu Viaje aterriza en Chile de la mano de Pablo Herrera

Fedetur proyecta 4,4 millones de turistas extranjeros en 2023

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa