Un duro revés vivió el Gobierno en la jornada de ayer, luego de que la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar la reforma tributaria.
Cámara de Diputados rechaza en general la reforma tributaria
Finalmente la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar la reforma tributaria. "La ideología se impuso sobre el diálogo", señaló el ministro Marcel.
La votación fue de 73 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones. Dado que los votos en contra y las abstenciones suman más que los votos a favor, la iniciativa fue rechazada por no cumplir la mayoría suficiente.
Fueron dos los votos que faltaron. Ahora, para el Ejecutivo, resta evaluar si hará uso o no de su derecho de insistencia (art. 68 de la Constitución). En tal caso, el Presidente de la República “podrá solicitar que el mensaje pase a la otra Cámara y, si esta lo aprueba en general por los dos tercios de sus miembros presentes, volverá a la de su origen”.
Clave para el resultado fueron las tres abstenciones, de los diputados Andrés Jouannet (Demócratas), Gaspar Rivas (ex PDG) y Enrique Lee, y también las ausencias de tres parlamentarias. Viviana Delgado (Partido Ecologista Verde), quien tuvo una fuerte discusión con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, el día anterior, no se presentó en la Sala. Tampoco lo hizo la diputada Pamela Jiles (Partido Humanista) ni la diputada Mónica Arce (Independiente).
Las declaraciones del ministro Marcel
Luego de conocido el resultado de la votación, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que "la ideología se impuso sobre el pragmatismo, se impuso sobre el diálogo".
"La implicancia directa que tiene es que no puede volver a legislarse en esta materia hasta un año más", comentó luego, agregando que "de esta manera se rechazó la idea de que exista una reforma cuyos recursos fueran a financiar el aumento de la PGU, la reducción de las listas de espera en los hospitales o el aumento para la salud primaria".
El titular de Hacienda afirmó además que "el Ejecutivo presentó cerca de 90 indicaciones a este proyecto, participó en la tramitación de este proyecto durante 8 meses y antecedió a eso un proceso de diálogo con la ciudadanía. Por lo tanto, quienes simplemente se ampararon en eslogans e ideologías son los que hoy desgraciadamente se han impuesto".
Otras noticias de interés
Aerolíneas Argentinas: tarifa especial a toda Argentina
Buy Argentina inició gira por Chile en Santiago
Puerto de Iquique cerrará temporada de cruceros con récord
Santiago: asaltan a turistas taiwaneses en Lastarria
Fedetur: ventas de receptivo mejoraron en verano respecto a 2019
Temas relacionados